Historias de [eLSoBReHiLado] (captura de pantalla en viejo Samsung Galaxy año la pera)
[eLSoBReHiLado] pone su fondo editorial al alcance de todos los bolsillos. Primero, porque es gratis. Y luego porque -sin excluirlos- no requieren PC ni Tablet ni Kindle: para leer por cualquier teléfono móvil o celular que usted lleve en el bolsillo vaya donde vaya, incluso sin conexión a internet o en modo avión si una lectura se la descargó usted antes.
Ahora puede llevar consigo la Biblioteca eLSoBReHiLado con todo lo que han sido sus publicaciones del 2 de mayo de 1990 hasta aquí. Treinta años después del revolcón digital, nuestros libros no pueden ser sin pecado un adorno, Gabriel Celaya, estamos tocando fondo, fondo editorial de eLSoBReHiLado.
Para entender lo que fue o dejó de ser eLSoBReHiLado, literatura de aula para cursos de bachillerato y secundaria, hay que remontar a los años 90 cuando toda innovación en la enseñanza era acogida con títulos y honores de Reforma, con mayúsculas. La reforma premiaba ideas y voluntades. Lo último era el dinero y el permiso, y eso también te lo daban si sabías encajarlo en el Plan Docente, en la programación.
Las innovaciones padecían la rigidez burocrática (de buró, por escrito) de una comunidad educativa cada vez más vigilada por el ojo de las ampas (asociaciones de madres y padres) prendadas por la excelencia (bilingüismo y conservatorio, selectividad y Plan Bolonia), lejos de las misiones pedagógicas que habían dado vida y vocación a nuestra labor de profesores.
Ese tira y afloja entre libertad y rigidez, entre originalidad y tradición yo la escribí como novelita en 2003, fue Vocaciones, vacaciones, mismamente, título que pillé prestado a Hipólito G. Navarro, y que hoy titularía Historias de eLSoBReHiLado, y veinte años después lo empezaría así:
Aunque vinimos al mundo para emisores, la vida nos ha ido poniendo del lado del receptor. La edición, tal como la hemos conocido, ha venido a dorarnos el ego pero nuestra misión es perdurar en la gente que nos interesa y amamos. Y esa gente está en redes y se manifiesta en virtual, pues ni nuestros hijos ni nuestras nietas tendrán biblioteca ni, del libro, la adición que nosotros tenemos. Si algo aprendimos con Gutenberg es a querer y a cuidar nuestro público.
Edi©iones eLSoBReHiLado · Literatura de bolsillo para leer en pantalla (portátil móvil o celular) · Lecturas y descargas libres y gratuitas al primer toque (free and free) · Nuestra publicidad es su opinión y nuestro lema, el del Libro de Buen Amor:
«Ande de mano en mano a quienquier lo pidiere, tómelo quien pudiere.»
[La página está montada con ilustraciones sensibles al tacto. Pulsar en ellas significa abrir imagen en pantalla completa y en la orientación que se tenga predeterminada. ©Citas, envíos o reproducciones citando: ©Autor, Obra, eLSº, 2001-21]
Publicaciones de eLSoBReHiLado:
· Juan Gómez Macías, Navegación a vela (textos y acuarelas)
· pedro a. cantero (edit), Relicario, de antão da rocha
· Buly, Alimañas (textos: Daniel Lebrato)
· Miguel Florián, Doxografía (con José María Aguilar y Daniel Lebrato)
· Jose Marrodán, Via Crucis (Gambrinus) parte de lo que fue
· Daniel Lebrato (edit), El bebedor de cerveza (varios autores, literatura de chiringuito)
· Daniel Lebrato, Vocaciones, vacaciones, mismamente o Historias de eLSoBReHiLado
→ pedidos y correspondencia: daniellebrato@gmail.com
PRÓXIMAS PUBLICACIONES: