Cuando se ignora el origen de un texto o frase que viene de antiguo lo resolvemos diciendo ‘anónimo’ o ‘popular’, otras veces ‘refrán’. Ese es el caso de Arenal de Sevilla, Torre del Oro, de autor desconocido, pie o estribillo en infinidad de coplas que andan por ahí desde tiempos de Lope y Cervantes, dos que se quedaron prendados de la vida en este barrio entre Sevilla y el río. (La barra inclinada / significa variantes encontradas).
LOPE DE VEGA
Vienen de Sanlúcar
rompiendo el agua
a la Torre del Oro
barcos de plata.
LOPE DE VEGA
¡Río de Sevilla,
quién te pasase
sin que la mí servilla / sin que mi zapatilla
se me mojase!
LOPE DE VEGA
en GARCÍA LORCA, Sevillanas del siglo 18:
Río de Sevilla,
¡cuán bien pareces
con galeras blancas
y ramos verdes!
SEVILLANAS VARIAS
ARENAL DE SEVILLA,
Torre del Oro,
donde las sevillanas /
donde las andaluzas /
donde los sevillanos /
donde los gitanillos /
donde los maletillas /
juegan al toro. /
Y al estribillo:
Qué bonita es la arena
del Baratillo.
ARENAL DE SEVILLA,
Torre del Oro,
donde las sevillanas
juegan al corro.
Canta Sevilla
y Motilleja responde
por seguidillas.[1]
ARENAL DE SEVILLA,
Torre del Oro,
el arte del torero
matando al toro.
DE AUTOR CONOCIDO
GERARDO DIEGO
Arenal de Sevilla,
Torre del Oro,
azulejo a la orilla
del río moro.
RAFAEL MONTESINOS
Lloran junto a tu río
torres y chopos
desde aquel mil doscientos
cuarenta y ocho.[2]
ÁNGEL LAGUILLO DE LA FUENTE
Sevilla bailaora,
llena de flores,
estás fina y sonora
de cantaores.
Con tu sombrilla
lidia el sol moro,
Arenal de Sevilla,
Torre del Oro.
Chaqueta recortada,
novio moreno,
con la piel aceitada
de un macareno.
Blonda mantilla
y un verde loro,
Arenal de Sevilla,
Torre del Oro.
JULIO DOMÍNGUEZ ARJONA
Arenal de Sevilla,
calle Adriano
ángeles con montera y
capote en mano.

JOSEP VICENT MARQUÉS
(recoge esta cançó de La Safor i El Comtat, Valencia)
Arenal de Sevilla,
Torre del Oro,
on les xiques festegen
per tindre novio.
[donde chicas festejan
por tener novio.]
MANUEL BARRIOS
Arenal de Sevilla,
Torre del Oro,
Más de tres mil maridos
jugando al toro.
DANIEL LEBRATO
a Nacho Camino y Rosa Rodríguez
Arenal de Sevilla,
camino y rosa,
quién pensando en la última
y quién la próxima.[3]
Arenal de Sevilla,
con Nacho y Rosa,
yo pensando esta vida,
y ellos la próxima.
–enlace: El Pali canta Arenal de Sevilla
[1] Esto de utilizar ‘Sevilla’ dos veces en la misma copla es tenido por ripio o rima fácil.
[2] 1248, año de la toma de Sevilla por Fernando III de Castilla.
[3] Por la bodega San José El Punto donde se sirven bebidas.