Etiqueta: imágenes

Rafael Pérez Estrada.

rosa luminos FPE

[eLTeNDeDeRo]
recomienda vivamente
la suscripción al canal túiter
de la Fundación
RAFAEL PÉREZ ESTRADA (1934·2000):

https://twitter.com/F_PerezEstrada

(por una vez hemos podido, porque se ha dejado, reproducir una estampa o greguería óptica: apúntense y recibirán entrega a entrega la obra gráfica de esta inmensidad de la naturaleza que fue Rafael Pérez Estrada)

/ honor a él y a quienes lo conocimos /

Fundación RPE

el jardín de los caballos que se bifurcan.

daniel-lebrato-en-las-carreras-agosto-2016-blanco-y-negro
Foto Ricardo López

El jardín de senderos que se bifurcan es un cuento de Jorge Luis Borges en 1941. Fue la primera de sus obras en ser traducida al inglés y dio nombre a la colección de su serie que acabó dentro de Ficciones, 1944.

En la ventana estaban los tejados de siempre
y el sol nublado de las seis.
Me pareció increíble que ese día
sin premoniciones ni símbolos
fuera el de mi muerte implacable.
A pesar de mi padre muerto,
a pesar de haber sido un niño
en un simétrico jardín de Hai Feng,
¿yo, ahora, iba a morir?
Después reflexioné que todas las cosas
que suceden a uno suceden
precisamente, precisamente ahora.
Siglos de siglos y solo en el presente
ocurren los hechos;
innumerables hombres en el aire,
en la tierra y el mar,
y todo lo que realmente pasa me pasa a mí.
#
Jorge Luis Borges


Sobre ese texto
y en el marco de las
Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda
el corto de 5:54 minutos
sobre los números 1
y los números 2


engrúmate en Grumo.

 

GRUMO, revista guarra multitendencias mantiene abierto, hasta el 31 de julio, el plazo de recepción de donaciones (ilustraciones o textos propios o ajenos). Mande su guarrería erótico festiva a Rafa Iglesias, Resolución y Diseño. Sostiene Rafa que será un tórrido verano y por eso nos adelanta las portadas del inminente GRUMO, revista guarra multitendencias, que vendrá gratis con el TeVeo Nº 12 (septiembre de 2017). Y adviete: No, no tenemos portada y contraportada. Como estamos abiertos a todo y a todas la tendencias y disciplinas erótico lúdicas (nos cabe todo), no tenemos delante y detrás. Somos redondos. Hacemos una especie de 69 editorial. Puedes empezar por donde quieras, que acabarás de nuevo en el principio.

ζζζ Porno aquí y porno allá,
¡¡engrúmate!!, ¡¡engrúmate!! ξξξ
*
(Se canta con música de Mecano.)
|
contra-GRUMO-cerete Rafa Iglesias

pajarito y pajarita.

Pajarito y Pajarita

Yo quise hacer de él un pájaro de los que tengo en la cabeza. No el avecilla de matómela un ballestero, dele Dios mal galardón, que no quiero estar preso, no. Digo el halcón de Calisto, para ir en busca de Melibea. O digo el halcón maltés, ese Humphrey Bogart desconfiando de Mary Astor mientras no sea más buena. Digo, por decir pájaro, el pájaro de fuego de Ígor Stravinski, que brilla en la oscuridad. Todos esos pájaros he querido que sea mi pajarito. Todos, uno a uno o a la vez. Pero él se enreda en mi pajarita. No pudo ser.


–enlace a la animación en Google Fotos.

intrusismo en la Feria del Libro.

Daniel Lebrato firmando ejemplares ajenos en la feria del libro foto Pepe Morán 19 05 2017.jpg

La Policía Nacional ha detectado un nuevo tipo delictivo en ferias del libro: el supuesto autor que, haciéndose pasar por otro, se cuela en las casetas para firmar libros que no son suyos.

_PPM4642
Posado de Padilla hijo y el espontáneo.

–Creemos que se trata del típico envidiosillo que quiere llamar la atención porque no tiene estreno editorial ni hueco en el cartel -declaran con indignación desde la Feria del Libro de Sevilla.

_PPM4631.jpg

En la imagen, el intruso firmando ejemplares de José Antonio Moreno Jurado. A la derecha, la víctima del engaño, Rafa Iglesias. (Fotos Pepe Morán.)

_PPM4649


pregunta final.

h-barrero-donceldebro-para-pregunta-final
H.Barrero: donceldebro

©

Hilario Barrero publica en su bloc este emocionante texto que yo incluyo en un curso que me toca dar sobre el proceso a la muerte, muerte y literatura. He pensado que podéis tener algún texto propio o ajeno, alguna idea que me participéis para yo hacerla seguir al personal médico sanitario a quien el curso va dirigido. Escribe H.Barrero:


Pregunta final. Cruzar el puente como si no acabase nunca, pero al llegar, aunque ya no podamos desnudarnos como hicimos en el 71, que la laguna sea la misma donde nos conocimos, tal vez con otra agua más espesa,  peces de plata cenagosa, idéntica la orilla donde encontré las arras y pasamos la noche, de Salicio y Nemoroso la corriente, la espuma con raíces y las algas amargas; no ha de faltar la barca, Caronte de barquero y rogarle que reme a ras de agua, que así la travesía tardará en llegar a la otra orilla y me quede más de tiempo para estar a tu lado. Y mientras esperamos nuestro turno, la Estigia pantanosa, hacernos la pregunta final: ¿quién de los dos será el primero en colocar al otro la moneda en la boca?


hilario-barrero
 
Mándame lo que te sirvió y me sirva a danielliebrato@gmail.com
y gracias por la paciencia.

diluvio.

vacas-ahogadas
Foto Diario de Cádiz

DILUVIO

elegía por unas vaquitas muertas


Iban a dar leche y carne,
toritos bravos, terneras.
¡No pudo ser!
Cincuenta vacas retintas
ahogadas ‑dice el periódico
con pie de foto‑, cadáveres
por la Janda de Vejer.
¡No puede ser!

La tierra no engaña, quiere
ser lo que fue, una laguna,
y aquí se hundió el Rey de España.
Se ve que, también, Noé.
¡No pudo ser!

Debajo de sus paraguas
(a Ava Gardner, Humphrey Bogart
en La condesa descalza),
los mayorales las lloran:

¡No puede ser!
¡No puede ser!


la-condesa-descalza-en-la-pagina-lineas-sobre-arte
Foto Líneas sobre arte

–enlace a Diario de Cádiz

–enlace a La condesa descalza (1954) en Líneas sobre arte

 *

–enlace a ¿Quién como yo? (1996)


 

escaparates

Daniel Lebrato ante el escaparate de primera comunión 2016 10 31.jpg

| El hombre contempla el traje de marinerito de primera comunión. ¿Lo querrá para él? Para más extrañeza, la foto esta tomada en día de todos los santos y difuntos, fecha de lutos y negruras más o menos halloween. No basta que los comercios cierren. Tendrían que apagar los escaparates y echar feroces persianas metálicas. Canta la fotógrafa: Qué fotos tan diferentes, la mía y la suya, señor Presidente.

juramento

ser humano

Contra lo que suele pensarse, el ser humano no es producto de las humanidades, de la filosofía ni de la religión, sino de las ciencias naturales. Sin más distinción que macho y hembra, género humano funcionó para hombres y para mujeres por saber de qué se hablaba cuando se hablaba de homo fáber o de homo sapiens. Pero la experiencia duró poco. Y no por la risible carcoma que arremetió contra el hombre que venía del mono. Siglo y medio después, prueben a decir sin que les dé la risa tonta frases como la acción del hombre sobre la capa de ozono, la llegada del hombre a Marte o el hombre es un lobo para etcétera. Si es usted varón, diga esas frases indumentado con su velito islámico. Si es mujer, mirando al primer hombre que se ponga. Da risa tonta, no falla. De pronto, un tipo hace pensar. Se llama Hugh Heer y puede elegir qué piernas se pone igual que otro elige pantalones. Yo soy el biónico y Hugh Herr, el ser humano.

/ a Ana María Medina y a Albert Morante /

historia de una fotografía

daniel-lebrato-por-lemonge

Fue en 2010. Yo había ido a operarme de todo. De los cubatas de Dos Hermanas, de los pucheros de Valverde, de los botellines de la Tumba el Cojo, de las cervezas del Martínez Montañés, de la manzanilla de Sanlúcar, de los orujos de León. De paso, me estiraron la columna, me limpiaron cataratas, me ajustaron el menisco. No hubo quirófano en Sevilla que no me saludara por mi nombre. Dese la vuelta, caballero, me decía la enfermerita; bájese los pantalones, me decía la doctora; respire, no respire, me decían en el tac. Por fin un día me dieron un valepor por otros cincuenta años. En hospitales solo urge afeitarte la zona que te van a operar. Cuando salí a la calle, LeMonge estaba allí.

alumnos

Antonio Córdoba.jpg

 

ALUMNOS

El masculino plural puede ser literal. De ellas a nosotros, literales también, la redirección mental ‑la humillación, si se quiere‑ es, tal vez, diferente. De hombre a hombre, pues, o de 36 años, no es nada, a una cosa allí puesta en un pupitre con los ojos muy abiertos. Para lo que importa, da igual si te entendían o no. Tampoco, si salieron aventajados o si se quedaron a cuarto y mitad del camino. Es un sueño la vida. Un día vuelven desde el corta y pega de su fotito de tutoría y te preguntan ¿Se acuerda usted, quién soy? El usteo no hace más que ensayar un alzhéimer. Por más que te esfuerces, te rindes. Perdóname, Antonio Córdoba, no recuerdo tu segundo apellido.

 / Sevilla 1980; Sanlúcar 2016 /

Concurso fotográfico [eLTeNDeDeRo]

Parra tendida.jpg
Parra tendida, calle Rubiños, Sanlúcar de Barrameda (España), 31 agosto 2016. Foto: eLTeNDeDeRo

 

CONCURSO FOTOGRÁFICO
eLTeNDeDeRo

eLTeNDeDeRo busca fotos de cosas tendidas para exponer en su cabecera. Ropa puesta a secar, pero también lo que cuelgue de un hilo, de un alambre o de una cuerda. Abstenerse fotos de ahorcados. Mande su foto o fotos (en horizontal) a eLTeNDeDeRo, que eLTeNDeDeRo las irá exponiendo por orden de llegada y ya veremos si hacemos un concurso a ver cuál gusta más. Imprescindible (además del formato horizontal) decir cuándo, dónde y quién y de qué hizo la fotografía, que no tiene por qué ser original. Se admiten tendederos de toda clase siempre que se cite cámara o página de procedencia. Descubriremos la cantidad y variedad de objetos o seres que en este mundo están cogidos con pinzas. Anímese y mande su foto a eLTeNDeDeRo. No hay límite de plazo ni fecha de caducidad.

Parra tendida

nonatos

Brujas de Macbeth Instituto Cultural de León

NONATOS

No son fetos ni abortos. Están aquí. Han nacido. nonato, ta. Del latín non natus. Nacido por cesárea. cesárea. Por la tradición de que Julio César había nacido de esa manera. El nacido por cesárea más famoso de la literatura parece que está en Macbeth (1606) de William Shakespeare (1564‑1616). Acto 4, escena 1: un inquieto Macbeth, verdadero rey de Escocia entre 1040 y 57, consulta a tres brujas por su futuro. Tres conjuros. El primero: cuídate de Macduff. El segundo: ningún nacido de mujer podrá vencerte. Y el tercero: seguirás invicto hasta que se mueva el gran bosque de Birnam. Finalmente, un ejército inglés camuflado con ramas del bosque y mandado por Macduff, barón de Fife, avanza contra Macbeth. Antes de morir, Macbeth sabe que su matador había venido al mundo por cesárea. Shakespeare o su público no podían saber que la adivinanza de los “no nacidos de mujer” iba a ser canonizada y popularizada por un papa, Alejandro VII, años después, en 1657, en la figura de Ramón Nonato.

Inconfundible en los retablos por el candado que perfora sus labios, San Ramón Nonato es santo de partos, matronas, gestaciones y personas acusadas en falso. Ramón Notato fue Ramón Sarroy (1204-1240), noble español predicador y mercedario que murió en su castillo de Cardona en vísperas de ir a Roma, donde el papa Gregorio IX acababa de nombrarlo cardenal y consejero. Siendo feto cumplido de nueve meses, Ramón Sarroy pasó un día entero esperando que lo pariera su madre, que estaba muerta, y fue traído gracias a las artes cisorias y cesáreas de un cazador que notó que algo se movía en el hermoso vientre de su señora cuando la iban a enterrar. El hombre sacó su daga y rescató al niño, por eso bautizado non natus. Cesárea póstuma o post mortem, o sea. Lo del candado en la boca viene porque estando el fraile mercedario Sarroy cautivo, sus carceleros musulmanes callaron sus prédicas perforando sus labios con un hierro candente. Si los santos tuvieran día de su santo, sería hoy, 31 de agosto. Feliz quien pueda celebrarlo y no le duela el final de agosto.

San Ramon Nonato

San Ramón Nonato con el candado en la boca.

Agosto Teoría del sismógrafo (2013)


Guardería de maridos

Guardería infantil.jpg

Guardería infantil 2.jpg

Guardería infantil 3.jpg

GUARDERÍA DE MARIDOS

¿Se pone pesado en casa?

¿Te molesta?

¿Necesitas un respiro?

Tenemos lo que buscas.

Deja aquí tu marido y recógelo más tarde.

Es gratis solo tienes que pagar lo que beba.

Nunca hemos perdido a ninguno.

¡Piénsalo!

No lo dejes pasar.

Leído en Chiringuito Alfonsito, Callejón de Guía, Playa, Sanlúcar de Barrameda,

19 de agosto 2016.

Fotos.

 

20 Curiosas fotos históricas que probablemente no hayas visto antes | Bored Panda

En esta lista de curiosas fotos históricas recopiladas por Bored Panda puede arrojar nueva luz sobre la forma en que ves estos momentos históricos.

Origen: 20 Curiosas fotos históricas que probablemente no hayas visto antes | Bored Panda