ACADEMIA SANLUQUEÑA
HABLA Y LÉXICO DE SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ)
Fuente: pueblo y gente de Sanlúcar
Recopilador: Enrique Rodríguez Domínguez (enrodo@hotmail.com).
Colaborador: Leopoldo Pérez del Prado (leopoldo.perez@ya.com)
Montaje y recepción: eLTeNDeDeRo (daniellebrato@gmail.com)
□ □ □
Autorizado por la Academia de las Abuelas
□ □ □
acercar | El sanluqueño no pide que lo lleven: pide que lo acerquen. |
ajogarse | El sanluqueño no está asfixiado: está ajogao. |
ajumarse | El sanluqueño no se emborracha, z’ajuma. |
amocafre | El sanluqueño no utiliza una azada pequeña sino un o una amocafre[1]. |
ancá | El sanluqueño no va a la tienda: va ancá María, Pepa, Antonio. |
arcatufa | El sanluqueño no come chufas, come arcatufas. |
boca | El sanluqueño no besa: te come la boca. |
buena o güena gente | El sanluqueño no es buena persona: es buena gente o güena gente. |
dejarse caer | El sanluqueño no duerme siesta: se deja caé. |
cagalera | El sanluqueño no sufre diarrea: sufre cagalera o se caga vivo. |
calentitos | El sanluqueño no come churros ni porras: come calentitos. |
calistro | El sanluqueño no dice eucalipto: dice calistro. |
dar el callo | El sanluqueño no trabaja: da er callo. |
canela | El sanluqueño no es un buen tipo: es canela. |
cebaúra | El sanluqueño no tiene una rozadura en el pie, tiene una cebaúra. |
enterarse | El sanluqueño no es que no entienda: no z’entera. |
charcos | El sanluqueño no bebe mucho: se bebe los charcos. |
cigarrón | El sanluqueño no dice saltamontes, dice cigarrón.[2] |
comerse | El sanluqueño no intenta ligar: intenta comerse algo. |
dialecto | El sanluqueño no habla mal: habla diferente y en su propio dialecto. |
enchochao | El sanluqueño no está enamorao: está enchochao. |
enchufao | El sanluqueño no tiene influencias: está enchufao. |
ennortar | El sanluqueño no es tranquilo: está ennortao. |
estercolar | El sanluqueño no caga, estercola. |
fenómeno | El sanluqueño no es un triunfador: e un fenómeno. |
folllao | El sanluqueño no corre: va follao. |
frito | El sanluqueño no duerme: se quea frito. |
gorrión | El sanluqueño no se toma un vaso de manzanilla, se toma un gorrión. |
harón, jarón | El sanluqueño no es vago: es harón.2 |
illo, illa, ira | El sanluqueño no se impresiona: sino que dice illo, illa, ira, ¡iraaaa! |
jigarse o ajigarse | El sanluqueño no está cansao de correr: está jigao o ajigao. |
jundar | El sanluqueño no le dice a su perro ¡ataca!, le dice ¡júndele! o ¡júndale! |
litro | El sanluqueño no orina: echa un par de litro. |
llegarse | El sanluqueño no va: se llega. |
mamaostia | El sanluqueño no es un estúpido, es un mamaostia. |
maricona | El sanluqueño no es un presumido: es una maricona. |
meco | El sanluqueño no da un puñetazo en la cabeza, da un meco.[3] |
mentar | Al sanluqueño no le sale algo mal: es que le están mentando. |
mosquearse | El sanluqueño no se enfada: se mosquea. |
mosqueta | El sanluqueño no sangra por la nariz, se hace la mosqueta. |
oh | El sanluqueño no dice hola: dice ¡ooooooh! |
ostiao | El sanluqueño no hace algo mal: está ostiao. |
ostiao perdío | El sanluqueño no es despistado: está ostiao perdío. |
pandorga | El sanluqueño no dice cometa, dice pandorga.2 |
pechá | El sanluqueño no come mucho: se pega una pechá. |
pecho | El sanluqueño no ríe: se parte er pecho. |
pitijopo | El sanluqueño no dice libélula: dice pitijopo. |
portes | El sanluqueño no transporta: da portes. |
puta cara | El sanluqueño no habla claro: te lo dice to a la puta cara. |
reventao | El sanluqueño no está cansado: está reventao. |
sobar | El sanluqueño no duerme: se queda sobao. |
tremendo | El sanluqueño no es guay: es tremendo. |
zarpajazo | El sanluqueño no se cae: se da un zarpajazo. |
Fuente: pueblo y gente de Sanlúcar
Recopilador: Enrique Rodríguez Domínguez (enrodo@hotmail.com).
Colaborador: Leopoldo Pérez del Prado (leopoldo.perez@ya.com)
Montaje y recepción: eLTeNDeDeRo (daniellebrato@gmail.com)
[1] DAE: almocafre. es nombre masculino.
[2] DAE
[3] DAE: americanismo en Costa Rica, a donde debió llegar vía Sanlúcar.
(CÁDIZ)
□□□ autorizado por la Academia de las Abuelas
Hola, Daniel:
Me parece que mas bien decimos, ajigao que jigao; jundale que jundelee; güena que buena; jarón mas que haron; se caga vivo que sufre cagaleras
¿¡oooooo!?, no lo he oido nunca, pero tal vez por ahí.
Por lo demas, «testas» ganando la medalla de la ciudad.
Un abrazo,
Leo
Me gustaMe gusta
El sanluqueño no se toma un vaso de manzanilla, se toma un gorrion.
Me gustaMe gusta
El sanluqueño no come chufas, come arcatufa.
Me gustaMe gusta
El sanluqueño no sangra por la nariz, se hace la mosqueta.
El sanluqueńo no se emborracha, zajuma.
El sanluqueño no da un puńetazo en la cabeza, da un meco.
Me gustaMe gusta
El sanluqueño no es un estupido es un mamaostia.
El sanluqueño no caga, estercola.
Me gustaMe gusta
El sanluqueño no utliza una azada pequeña sino una amocafre.
El sanluqueño no tiene una rozadura en el pie, tiene una cebaura.
Me gustaMe gusta
El sanluqueño no dice saltamontes dice cigarron.
El sanluqueño no dice cometa, dice pandorga.
Me gustaMe gusta
El sanluqueño no se come una ensalada de tomates, pimientos…se come una piriñaca.
El sanluqueño no juega a la peonza, juega al trompo( cingonguita si es pequeña).
Me gustaMe gusta
El sanluqueño no juega a las canicas, juega a los bolindres.
Me gustaMe gusta
Tal vez habría que distinguir tres o cuatro zonas parlantes en sanlucar bastante bien diferenciadas. A saber, Barrio marinero(bonanza y «el barrio»), Centro(clase media y comercio) y Barrio Alto(campo y bodega) y, tal vez, La Jara.
Cada zona aporta ademas su jerga profesional llena de palabras y expresiones propias, algunas arcaicas pero correctas, otras muy «degeneradas» y a veces, ininteligibles para el resto de sanluqueños y españoles en general.
Me gustaMe gusta
El sanluqueño no tiene barro en las botas tiene puritana.
El sanluqueño no dice! Anda ya! dice, tequieipui.
Me gustaMe gusta
Este ultimo es una travesura del corrector( invención diabólica). En vez de decir puritana debe de decir puritana. ? Oído montador? gracias.
Me gustaMe gusta
El sanluqueño no tira una piedra pira una pelua
Me gustaMe gusta
Está muy bien, pero faltan muchísimas palabas mas, el lexico antiguo de Sanlucar es mucho mas amplio, aportaré una palabla mas que yo recuerde de mi niñez aunque hace muchisimos años que ya no vivo en Sanlucar. La palabra Percolina, que significa suciedad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El sanluqueño no dice cuerda, dice guita
Me gustaMe gusta
Samarra o samarreta, abrigo o cazadora
surrete, fantasia.
Surretozo, hombre que cuenta fantasias.
Me gustaMe gusta
Ser un malahe, soso o aburrido.
Ahi gente que tiene mucha malahe o malaje, que no me acuerdo bien me fuy de Sanlúlar siendo muy jove.
Tener manteca o ser un mantecoso, persona muy ñoña o mimosa
Ser un flojo, Bago que le gusta poco el trabajo.
Me gustaMe gusta
Ser un malahe, soso o aburrido
Me gustaMe gusta