La decisión de subtitular Roma atañe menos a la corrección lingüística que al uso político de las lenguas. En ninguna de las antiguas colonias se intentaría subtitular una película de Almodóvar.
¿Hay un título de propiedad para el idioma? Uno de los mayores logros de la Academia Mexicana de Lengua fue que la palabra “españolismo” llegara al diccionario. También en la cuna del idioma se distorsiona su sentido. Esto no significa que lo vernáculo sea prescindible porque los regionalismos expanden las posibilidades naturales del habla.
Juan Villoro en Duelos y quebrantos | Cultura | EL PAÍS