(machismos). Hay dos machismos: El machismo transversalidad histórica (que una sociedad avanzada es capaz de detectar para que no se repita la Historia) y el machismo comportamientos o malas prácticas que hay que erradicar en tiempos de igualdad, no digamos los malos tratos contra las mujeres por ser mujeres. No existe el machismo como reacción anti feminista. machismo / feminismo no se oponen como trabajo / capital o laicismo / religión. El machismo es un guijarro en el zapato de la Historia y, el feminismo, una construcción; construcción que alboreó en el movimiento sufragista (1848), después quiso remover la sociedad patriarcal y, tras pasar por el pasapuré de las culturas y la termomix de las civilizaciones, ha venido a instalarse en el Estado del Bienestar como un machismo transversal más: era el troyano del feminismo islámico. Con la validación del velo, del chador o el burca, se validaban escotes, tacones, uñas y boquitas pintadas, ese universo de faldas que, acogiéndose a la Alianza, ni pasarían por el tribunal de la Historia ni por el probador de otra moda. Oferta válida para el machismo que tapa, para el que mutila, anilla o perfora a las mujeres, o para el que oprime el pie a la geisha. –El tacón de aguja -dice la feminista española- ni es invento macho para las hembras seducir a los varones ni provoca juanetes o esguinces de tobillo. Todo es, qué bien, cultura y civilización.
(feminismos). Feminismos hay dos. El de superación del patriarcado y el de igualdad con lo varón, igualdad que recorre desde el derecho al voto (siglo 19) hasta el actual de igualdad social, laboral y parental. Este feminismo tuvo su punta en 2008 cuando la disputa entre Hillary Clinton y Barack Obama por la Casa Blanca. Ganó Obama pero, a su manera, ganaron las Hillarys, que ya tenían en la Onu la Alianza de culturas y civilizaciones (2007), idea de la administración Bush para lavar los trapos sucios de Guerras del Golfo y Torres Gemelas (sobre otra idea de la república islámica de Irán en 1998) a partir de la cual se proclamó 2001 Año del diálogo entre civilizaciones y 2001-2010 Década de la cultura de paz y no violencia, todo ello con el visto bueno del Vaticano. Tanta ONUnimidad vino a silenciar el pacifismo de paz y desarme y nos coló (junto a las misiones de paz con sus nuevas guerras tipo Yugoslavia o Los Balcanes) el velo islámico como producto cultural y no machista. Hoy lo mujer está de moda, se lo ha tragado el sistema como en su día se tragó el Muro de Berlín (1989). Hoy varones ejercen de madres y, hembras, de padres, sin cuestionarse la materia de que están hechas las conquistas sociales. Este feminismo de paseo, compatible con el perro, con la bici por su carril y con el carrito por la alameda, nada tiene que ver con el feminismo que quiso cambiar el mundo. Hasta que se dé una revisión ética y estética de nuestra vida y formas de vida, empezando por el balón y la muñeca, todo es mierda para hoy y estercolero para mañana. Llamarle a las mareas feministas tipo 8-M conquistas del feminismo será políticamente correcto pero ¿cuándo fue correcta la revolución? o, sin ir tan lejos, ¿de qué sirve el Plan de igualdad y coeducación en la enseñanza, con esa alumna tapada y su hermano tan fresco?