Mi padre no es demócrata.

Decir que mi padre no es demócrata, porque no vota IU Podemos, no es decir gran cosa. Lo que él extraña es que sus camaradas sigan con la papeleta y todavía voten.

/ a mis hijos, Javiero y Juan /

Hoy una creencia firmemente asentada nos hace creer que para ser hombres o ciudadanos, varones y hembras libres, hemos de ser demócratas tan a la griega como hasta el griego remontan las lenguas romances en las que hablamos. [1]

Desde 1649, las viejas monarquías, que luego serán estados o naciones de occidente, se plantearon la forma del Estado, y a lo largo de 379 años (que tampoco es la eternidad) han ido respondiendo a un menú entre monarquía o república; república presidencial o parlamentaria (sin Jefatura del Estado); bi- o unicameral república (sin senado o cámara alta), de modo que al presente la relación entre república y democracia (como ideal de participación) tampoco significa nada. Para entendernos, demócrata del mundo es Donald Trump, del partido republicano, en tanto administrador general de la democracia en el mundo.

Para mi generación, la democracia años 70 desemboca en esta democracia 2021 (con/contra Ayuso, por/hacia un frente antifascista), desde el marxismo antifascista de origen, pasando por el eurocomunismo y el pacto por la libertad años 70, hasta la derrota en 1982, frente al cambio, junto al cambio o por el cambio que articuló el Psoe, partido que fue al final el que se llevó el voto.

Ido el renegado Santiago Carrillo de aquel Pce, tuvo que venir otro renegado a liquidar los restos del naufragio: Julio Anguita, hacia Izquierda Unida, y Alberto Garzón, haciay el Estado del Bienestar y hacia Podemos,[2] partido que renegó del lenguaje de izquierda y derecha en favor de gente y casta, ya sin viejas divisiones de clase, ya sin lucha de clases, y, eso sí, en el gobierno de coalición más progresista que se había visto nunca en España. Decir que no soy demócrata porque no voto IU Podemos, no es decir gran cosa. Lo que me extraña es que los demás sigan con la papeleta y todavía vayan a votar.


[1] La palabra democracia (la soberanía reside en el pueblo, directamente o por medio de representantes) remonta en nuestro idioma a 1611, y en griego original, data del año menos 508 a menos 370, fecha de La República, de Platón. Hubo hábitos o conductas democráticas en tribus y civilizaciones antiguas, mientras en Atenas solo un 10 % de población tenía derecho a participar, excluidos trabajadores, campesinos, esclavos y mujeres.

[2] Pacto de los Botellines, 9 de mayo 2016, Pablo Iglesias y Alberto Garzón por Unidas Podemos.

CONTINÚA en Mi padre es un intransigente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s