Fábula de la Bicicleta y el Lince Ibérico.

Carta a un joven ciclista entre Sevilla y Sanlúcar de Barrameda.

La bicicleta en que te educó tu padre era bici sin itinerario propio ni exclusivo. Tú ibas por la derecha y yo, a la zaga y en oblicuo, detrás de ti y más hacia el centro de la calzada, haciendo de piloto trasero izquierdo. Íbamos a todas partes y nunca sufrimos percance.

Vino luego el ciclismo segregado por rutas propias y exclusivas, a base de inversiones millonarias en obras públicas, que ninguna ciudad, ni Sevilla hoy, podría permitirse.

Sanlúcar tendría bastante con preservar la bici de sus mayores, como vehículo lento homologado DGT, con tanto derecho a carretera y a calzada como coches y motos particulares.

Donde en Sanlúcar mejor se conserva la bici antigua o como ha sido siempre, es en la colonia de la Algaida, donde madres y abuelas aún van a sus recados en bici, como han ido siempre sus varones al campo o la faena, antes del Vespino ciclomotor o Mobylette. Todo sucumbió bajo las ruedas de automóviles, que también se llevaron por delante trenes y tranvías.

Aquellos transportes razonables nos los quieren reciclar en bondades medioambientales y saludables, como saludables son los corredores verdes (más verdes, cuando pasaba el tren) y, saludables, los metrocentros (innecesarios en ciudades tranvía, Praga o Lisboa).

España ha sido víctima de nuevos ricos, muy del Estado del Bienestar siglo 21 y muy del Feminismo de Igualdad, que olvidan que igualdad, igualdad, la de atreverse las mujeres a pedalear por la calzada como tú te atrevías.

Si la bicicleta hubiera sido el lince ibérico, habrían dado a la bicicleta rango de vehículo protegido. No, que, ahora, el orgullo bici exige lo que el tren: un bicicarril trazado previo que hay que construir antes de que la bici circule por la vía. Pedir esa alfombra roja como condición a su bici, debería darles vergüenza.

Daniel Lebrato, BiciCultura, 24/11/20

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s