El gobierno subirá el canon digital a los teléfonos móviles hasta un 200 por cien. Desde 2017 el canon digital (no impuesto) se puso para compensar el almacenamiento de copias privadas de libros, películas, series, discos y todo tipo de contenidos digitales, y está movido por el ministerio de Cultura. Y dice el sector digital que no tiene sentido pagar por una copia privada que casi ya no existe desde que hay pago por consumo (streaming): libros Kindle, Netflix, Spotify, hasta El País, si pagas, lo lees en tu pantalla. O sea, la Sociedad del Copyright quiere hacernos pagar sus consignas de periódico en quiosco, libro en librerías, cine en cines, máquina de fotos y discos en tocadiscos, porque sin esas consignas el arte no existiría.
Y digo yo que, como en deporte, había dos circulaciones y ninguna se excluía: profesional o amateur. Tanto que gusta guardar la tradición del vinilo o de la foto kodak, también era tradición, y no se sabe por qué se ha perdido, aquella división entre profesionales y aficionados cuando llegan las bellas artes. Eso sí que es arte. ¿Y el andamio? Para los pobres incapaces que se conformen con la efepé.
https://theobjective.com/economia/2023-02-13/gobierno-canon-digital-moviles/