Red Voltaire, ¿Quiénes son los nacionalistas integristas ucranianos?, por Thierry Meyssan, 17/11/22 (© texto e imágenes)
Ucrania comienza el año 882, Rus de Kiev, en plenitud durante el siglo 11. Tras la invasión mongola de mediados del siglo 13, el área fue dividida y gobernada por el imperio austrohúngaro, imperio otomano y el zarato ruso. Los siglos 17 y 18 prosperó el Hetmanato cosaco, a la postre repartido entre Rusia y Polonia. Tras la Revolución rusa de 1917, surgió una República Popular Ucraniana, forzada a República Socialista Soviética en 1921, miembro fundador de la Unión Soviética al año siguiente. Ucrania recuperó su independencia el 24 de agosto de 1991, tras la disolución de la URSS.
A comienzo del siglo 20 Ucrania era provincia del imperio zarista poblada de alemanes, búlgaros, griegos, polacos, rumanos, rusos, checos, tártaros y fuerte comunidad judía. Un joven poeta, Dimitro Dontsov (1883-1973), desarrolló gran pasión por los movimientos de vanguardia, creyendo que sacarían al país de su atraso. El imperio zarista se veía inerte desde Catalina La Grande, mientras el imperio alemán se había hecho centro científico de Occidente, así que Dontsov optó por Berlín frente a Moscú.
Al estallido de la 1ª Guerra Mundial, Dimitro Dontsov fue agente de los servicios secretos alemanes. Emigró a Suiza y comenzó a publicar por cuenta de la inteligencia alemana el Boletín de las nacionalidades de Rusia, que se distribuía en varios idiomas e incitaba a las minorías étnicas del imperio zarista a rebelarse, modelo que los servicios secretos occidentales escogieron para organizar en Praga el Foro de los Pueblos Libres de Rusia.
Ucrania se dividió de facto en tres regímenes diferentes: el nacionalista de Simón Petliura (1879-1926) (región actual controlada por Zelenski), el de anarquistas de Nestor Majno (en la Novorrosiya, desarrollada por el príncipe ruso Potemkin, tierra que nunca conoció la explotación de los siervos) y el de los bolcheviques, principalmente en el Donbass. El grito de guerra de los nacionalistas de Petliura era ¡Muerte a los judíos y los bolcheviques! con numerosos pogromos que costaron la vida a gran cantidad de judíos.
Antes de la derrota de Alemania, Dimitro Dontsov regresó a Ucrania, protegido de Petliura. Tuvo una breve parte en la Conferencia de Paz de París, hasta que abandonó su delegación. Ayudó a Petliura a favor de Polonia a aplastar anarquistas y bolcheviques. Cuando los bolcheviques tomaron Kiev, Petliura y Dontsov negociaron el Tratado de Varsovia, firmado el 22 de abril de 1920. El ejército polaco se comprometía a rechazar a los bolcheviques y a liberar Ucrania a cambio de que Ucrania cediese a Polonia las regiones de Galitzia y Volinia (lo que Zelenski negocia hoy para lograr que Varsovia entre en guerra). Pero aquella nueva guerra fue un enorme fracaso para Kiev y Varsovia. En un esfuerzo desesperado por reforzar su bando, Petliura negoció en secreto con Zeev Jabotinsky (1880-1940), fundador de la Legión Judía (batallones judíos del ejército británico) quien ya era un importante dirigente de la Organización Sionista Mundial. En septiembre del 21, Petliura y Jabotinsky se unieron contra los bolcheviques, a condición de que Petliura prohibiera a sus hombres perpetrar nuevos pogromos, la Legión Judía se convertiría en Gendarmería Judía. Pero Petliura no logró contener a sus tropas, sobre todo por Dimitro Dontsov. En definitiva, cuando salió a la luz el acuerdo que Jabotinski había concluido con Petliura, la Organización Sionista Mundial se negó a convertirse en aliada de exterminadores de judíos y creó en 1923 una comisión investigadora sobre las actividades de Jabotinsky, quien renunció. Petliura huyó a Polonia y de allí se fue a Francia, donde fue asesinado por un anarquista judío originario de Besarabia (Transnistria). Durante el juicio, el homicida asumió su responsabilidad y explicó que había vengado a los cientos de miles de judíos asesinados. El tribunal acabó poniéndolo en libertad. Entonces se fundó la liga contra los pogromos, la LICRA o liga internacional contra el racismo y el antisemitismo.
Nacionalistas y anarquistas derrotados, los bolcheviques triunfaron en todo el país y optaron –decisión no exenta de debate– por sumarse a la Unión Soviética. Dimitro Dontsov editó varias revistas literarias que fascinaron a la juventud. Siguió promoviendo una Europa central bajo el dominio de Alemania y fue acercándose al nazismo. Dontsov pasó a designar su doctrina nacionalismo integral ucraniano, en referencia al poeta francés Charles Maurras. Maurras y Dontsov buscaban argumentos para instaurar un nacionalismo moderno. Pero Maurras era germanófobo y Dontsov, germanófilo. Los hoy adeptos de Dontsov vindican la expresión nacionalismo integral, aunque refuten el término nazismo. Dimitro Dontsov se convirtió en admirador incondicional de Adolf Hitler. En 1929, sus discípulos fundaban la Organización de los Nacionalistas Ucranianos (OUN) del coronel Yevhen Konovalets, quien calificaría a Dontsov como dictador espiritual. En medio de una querella entre Dontsov, cuyo extremismo lo llevaba a entrar en conflicto con todos, y otro intelectual, Konovalets fue asesinado. La OUN, financiada por los servicios secretos alemanes, se dividió en dos, y los integristas se reunieron en la facción OUN-B por Stepan Bandera (1909-59), discípulo de Dontsov.
Paula Dobrianski, hija de Lev Dobrianski (1918-2008), llegó a colaboradora del presidente George W. Bush y consiguió que historiadores contra su padre fuesen excluidos de las universidades occidentales.
En 1934, ya miembro de los servicios secretos nazis y jefe de OUN-B, Stepan Bandera organizó el asesinato del ministro de Interior de Polonia, Bronislaw Pieracki.
A partir de 1939, el ejército alemán entrenó en Alemania a los miembros de OUN-B, reunidos en la UPA, una organización militar. Stepan Bandera propuso a Dimitro Dontsov encabezar OUN-B, pero Dontsov no aceptó, le gustaba más el papel de líder que el de jefe de operaciones.
Los nacionalistas integristas recibieron encantados la invasión de Polonia por el pacto germano soviético. Henry Kissinger subraya que el objetivo de la URSS no era anexar Polonia sino neutralizar Polonia ante lo inevitable entre Moscú y el Reich. Para Hitler, al contrario, por Polonia iniciaba la conquista del espacio vital.
Al inicio de la 2ªGM, siguiendo a Dimitro Dontsov, los nacionalistas integristas de OUN-B lucharon junto a tropas nazis contra judíos y soviéticos, hasta que el III Reich liberó Ucrania de la URSS, durante la primavera de 1941, al grito de ¡Slava Ukraini!, ¡Gloria a Ucrania!, grito que hoy repiten Zelenski y demócratas estadounidenses.
En Leópolis, no en Kiev, proclamaron la independencia de Ucrania ante representantes nazis y clero ortodoxo. Se formó un gobierno liderado por el providnyk (guía) Stepan Bandera con Yaroslav Stetsko (1912-86), primer ministro.
Los nazis se dividieron entre el comisario del Reich para Ucrania, Erich Koch, quien veía a los ucranianos como subhumanos, y el ministro de los Territorios Ocupados del Este, Alfred Rosenberg, que consideraba a los integristas verdaderos aliados del Reich. Finalmente, el 5 de julio de 1941, Stepan Bandera fue deportado a Berlín y puesto en cautiverio honorable, bajo prisión domiciliaria.
El 13 del 9 del 41, luego de que OUN-B asesinara a los jefes de sus rivales de OUN, los nazis decidieron castigar a Stepan Bandera y su organización. 48 dirigentes de OUN-B fueron enviados a un campo de prisioneros, Auschwitz, que todavía no era de exterminio, y el resto de OUN-B fue reorganizado bajo el mando directo de los alemanes. Los nacionalistas ucranianos hicieron el siguiente juramento:
«Hijo fiel de mi patria, me uno voluntariamente a las filas del Ejército de Liberación ucraniano y con alegría juro que combatiré fielmente el bolchevismo por el honor del pueblo. Este combate lo libramos junto a Alemania y sus aliados contra un enemigo común. Con fidelidad y sumisión incondicional, yo creo en Adolf Hitler como dirigente y como comandante supremo del Ejército de Liberación. En todo momento estoy dispuesto a dar mi vida por la verdad.»
Para celebrar su independencia, los nacionalistas integristas asesinaron en Babi Yar más de 30.000 judíos, participando activamente en la búsqueda de los judíos de Kiev. En solo dos días, 29 y 30 septiembre del 41, 33.771 judíos fueron fusilados en Babi Yar por SS de Reinhard Heydrich.
Dontsov viajó a Praga y se puso al servicio del encargado de estructurar la Solución Final, Reinhard Heydrich, quien acababa de ser nombrado Protector Adjunto de Bohemia y Moravia. Heydrich organizó la Conferencia de Wannsee y el Instituto Reinhard Heydrich para el exterminio. Dontsov, lujosamente instalado en Praga, inmediatamente se convirtió en administrador de ese Instituto. En junio del 42, Heydrich murió en atentado pero Dontsov conservó sus funciones y privilegios.
Stepan Bandera y Yaroslav Stetsko, su segundo, fueron puestos bajo prisión domiciliaria en la sede de Inspección General de los campos de concentración, a 30 kilómetros de Berlín. Ambos intercambiaban con sus partidarios y con dirigentes del Reich, sin privaciones. En septiembre del 44, los liberaron y fueron reinstalados en sus funciones hasta que el Reich se derrumbó.
Dontsov, Bandera y Stetsko acabaron bajo el lavado de Inglaterra, que los puso bajo su protección. Dontsov fue enviado a Canadá. Bandera y Stetsko fueron trasladados a Alemania. El MI6 y la OSS estadounidense (luego Cía) reescribieron a los tres borrando su pasado nazi.
Stepan Bandera y Yaroslav Stetsko fueron instalados en Alemania para organizar la red stay behind (quedarse atrás) de Inglaterra contra la Unión Soviética. A partir de 1950 Bandera y Stetsko tuvieron en sus manos una potente estación de propaganda, Radio Europa Libre, a medias con la Hermandad Musulmana, de Said Ramadan, a través del National Committee for a Free Europe, de la CIA, tanto que el director de la agencia, Alan Dulles, era uno de sus miembros, con Eisenhower, futuro presidente, junto al magnate de la prensa Henry Luce y Cecil B. DeMille. Al frente de aquella estructura, el especialista en guerra psicológica, Charles D. Jackson, protector de los discípulos de Leo Strauss, neoconservadores hoy straussianos.
Por su parte, Zeev Jabotinsky, se refugió en Nueva York después de haber vivido en Palestina. A él se unió Benzion Netanyahu, padre del primer ministro israelí Benyamin Netanyahu, y entre los dos redactaron las doctrinales de la Enciclopedia Judía.
Bandera y Stetsko viajaban y organizaban operaciones de sabotaje en la URSS y en Ucrania, y de propaganda como el Bloque de Naciones Antibolcheviques (ABN) de Europa central.
Bandera se reunió con Dontsov en Canadá para que liderara la acción contra los soviéticos. Y nuevamente Dontsov rechazó la proposición, hundido en un delirio místico de los vikingos varegos que anunciaba el combate final de los caballeros ucranianos contra el dragón. Bandera se alió al dictador chino Chiang Kai-Chek, en el 58. Año después, el KGB mataría a Bandera en Múnich.
Yaroslav Stetsko prosiguió la propaganda a través de Radio Europa Libre y la ABN. Viajó a USA para y por la Comisión de Actividades Antiamericanas del senador MacCarthy. En 1967, él y Chiang Kai-Chek fundaron la Liga Anticomunista Mundial, que reunió a numerosos dictadores y participó en la creación de dos escuelas de tortura en Taiwán y en zona del Canal de Panamá, de la que era miembro Klaus Barbie, ex SS conocido como el Carnicero de Lyon, donde asesinó al jefe de la Resistencia francesa, Jean Moulin; también estuvo en el asesinato de Che Guevara.
En 1983, el presidente Ronald Reagan recibió en la Casa Blanca a Stetsko, quien había sido primer ministro impuesto en el gobierno que los nazis instauraron en la Ucrania ocupada durante la 2ªGM. Durante esa visita, Stetsko participó con el vicepresidente George Bush padre con las Naciones Cautivas de Lev Dobrianski.
Yaroslav Stetsko falleció en 1986, y su viuda, Slava Stetsko, tomó su lugar a la cabeza de las organizaciones que él había dirigido contra rusos y chinos. Prueba de ello es que, cuando desapareció la URSS, Slava Stetsko se limitó a modificar la Liga Anticomunista Mundial rebautizándola como Liga Mundial por la Libertad y la Democracia, nombre que aún lleva. Slava Stetsko se presentó a las primeras elecciones de la Ucrania independiente, en 1994, y consiguió un escaño que no pudo ocupar porque había perdido su nacionalidad en tiempos de la Unión Soviética. El presidente ucraniano Leonid Kuchma se reunió con Slava Stetsko en la sede de la CIA en Múnich y le dictó a Kuchma largos párrafos de la nueva Constitución de Ucrania. Todavía hoy, la Constitución ucraniana estipula que preservar el patrimonio genético del pueblo ucraniano es responsabilidad del Estado. Como puede verse, la discriminación racial que promovían los nazis es una de las premisas de la Ucrania moderna.
Slava Stetsko fue reelegida diputada en dos ocasiones y presidió la sesión de apertura del parlamento ucraniano el 19 del 3 del 98 y el 14 del 5 de 2002. En el 2000, Lev Dobriansky organizó en Washington un gran coloquio con dignatarios ucranianos. Allí participó, como invitado de Dobriansky, el straussiano Paul Wolfowitz, ex colaborador de Charles D. Jackson. Nacionalistas integristas ucranianos se aliaron con straussianos para la destrucción de Rusia.
El 8 de mayo de 2007, en la ciudad ucraniana de Ternopol y por iniciativa de la CIA, los nacionalistas integristas de la Autodefensa del Pueblo Ucraniano crean un Frente Antimperialista antirruso con islamistas bajo la presidencia conjunta del emir de Itchkeria Doku Umarov y del ucraniano Dimitro Yarosh, hoy consejero especial del jefe del ejército ucraniano.
El presidente ucraniano Viktor Yuchenko creó un Instituto Dimitro Dontsov después de la llamada revolución naranja (22/11/2004-23/01/2005). Yuchenko es un buen ejemplo del trabajo de blanqueamiento que realizan los anglosajones. Siempre afirmó no haber tenido vínculos con los nacionalistas integristas, pero su padre fue guardia en un campo nazi de exterminio. El Instituto Dimitro Dontsov fue cerrado en 2010 y reabrió después del golpe de estado de 2014. Poco antes de terminar su mandato como presidente ucraniano, Viktor Yuchenko otorgó el título de Héroe de la Nación al perpetrador de crímenes contra la humanidad Stepan Bandera.
En 2011 los nacionalistas integristas lograron una ley que prohíbe conmemorar el fin de la 2ªGM. Cuando el presidente Viktor Yanukovich se negó a promulgar esa ley, los nacionalistas integristas atacaron el desfile de veteranos del Ejército Rojo, propinando golpizas a los ancianos que lucharon contra los nazis. Dos años después, prohibieron las ceremonias del Día de la Victoria y toda forma de celebración de ese hecho histórico.
En 2014, los ucranianos de Crimea y el Donbass se negaron a reconocer el régimen instaurado en Kiev como resultado del golpe de la plaza Maidan. Crimea, cuya población se había declarado independiente antes que el resto de Ucrania, ratificó su voluntad por segunda vez y se reincorporó a la Federación Rusa. Pobladores del Donbass prefirieron optar por un compromiso. En respuesta, los nacionalistas ucranianos, encabezados por el presidente Porochenko suspendieron los servicios públicos y les bombardearon. En ocho años asesinaron al menos a 16.000 conciudadanos sin que las potencias occidentales creyesen necesario intervenir o denunciar. Las milicias nacionalistas integristas fueron incorporadas a las fuerzas armadas ucranianas. El reglamento estipula que cada miembro debe leer las obras de Dimitro Dontsov.
En abril de 2015, el parlamento ucraniano declaró a los miembros de la OUN combatientes de la independencia. La ley en ese sentido fue promulgada por el presidente Porochenko en diciembre de 2018 y los ucranianos que habían luchado en las filas de la Waffen SS obtuvieron así derecho a cobrar pensiones y otras ventajas por haber luchado junto a los nazis. Esa misma ley criminalizó a quien recuerde que los miembros de la OUN y los elementos armados de la UPA colaboraron con los nazis y emprendieron limpiezas étnicas contra judíos y polacos.
El 1 de julio de 2021, el presidente Volodimir Zelenski promulgó la Ley sobre los pueblos autóctonos de Ucrania: ucranianos rusos ya no pueden invocar sus derechos.
En febrero de 2022, las milicias nacionalistas integristas, que representaban la tercera parte de las fuerzas armadas de Ucrania, planificaron una invasión coordinada contra el Donbass y la península de Crimea, pero Rusia frustró ese plan al iniciar su operación militar especial para poner en aplicación la resolución 2202 del Consejo de Seguridad de la ONU por poner fin al calvario del Donbass.
En marzo de 2022, el entonces primer ministro de Israel, Naftali Bennett, rompía con el sionismo revisionista de Benyamin Netanyahu, cuyo padre fue secretario de Zeev Jabotinsky, y sugería a Zelenski aceptar las demandas rusas y, sobre todo, desnazificar Ucrania. El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, mencionó al presidente Zelenski, descendiente de judíos, al señalar: «El pueblo judío, en su sabiduría, ha dicho que los antisemitas más ardientes son generalmente judíos. Como se suele decir, cada familia tiene su oveja negra.»
Era demasiado para los judíos, que se inquietan cuando se intenta dividirlos. El entonces ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, dijo que los judíos nunca organizaron el holocausto contra sí mismos. Atrapado entre su conciencia y sus alianzas, el estado hebreo repitió sin parar su apoyo a Ucrania pero se negó a enviarle armas. Posteriormente, el estado mayor israelí puso punto final a la polémica y el ministro de Defensa Benny Gantz cerró toda posibilidad de apoyo militar israelí a los herederos de quienes masacraron a los judíos ucranianos. Los nacionalistas integristas ucranianos son los únicos nacionalistas que no luchan por su pueblo ni por su tierra sino solo por alcanzar otro objetivo, para el caso, acabar con los judíos y los rusos .
Thierry Meyssan, ¿Quiénes son los nacionalistas integristas ucranianos? Red Voltaire, 17/11/22. Thierry Meyssan: Presidente fundador de Red Voltaire y conferencia Axis for Peace. Publica en prensa árabe, latinoamericana y rusa.
Dimitro Dontsov (Melitopol 1883, Montreal 1973), pensador del nacionalismo integral ucraniano, agente alemán y perpetrador de crímenes contra la Humanidad.
Vladimir Jabotinsky, nacido en Odesa, es el gurú del sionismo revisionista. Según Jabotinsky, Israel es “una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra”.
Simon Petliura se apoderó del norte de Ucrania. Fue el protector de los nacionalistas integristas y entregó las regiones de Galitzia y de Volhynia para conseguir aliados en la cruzada contra los rusos.
Celebración de la Ucrania “independiente” en presencia de dignatarios nazis. Detrás de los oradores se ven los retratos –de izquierda a derecha– de Stepan Bandera, Adolf Hitler y Yevhen Konovalets.
El juramento de fidelidad al Fuhrer Adolf Hitler que pronunciaron los miembros de la OUN.
A la derecha, Reinhard Heydrich pronuncia un discurso en el Castillo de Praga. Oficialmente nombrado Protector Adjunto de Bohemia y Moravia, Heydrich en realidad se ocupaba de coordinar la aplicación de la “Solución Final” contra los judíos y los gitanos. En 1942, el ucraniano Dimitro Dontsov se incorporó al equipo del SS Heydrich y supervisó masacres en toda Europa hasta la caída final del III Reich. Hoy la historia se repite ya que el Castillo de Praga acogió en octubre la reunión de la Comunidad Política Europea contra la Federación Rusa.
Según el informe del IERES de la Universidad George Washington (2021), la Orden Centuria ya ha logrado penetrar los ejércitos de Alemania, Canadá, Francia, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos.
Durante su exilio en Alemania, Stepan Bandera pronuncia un discurso en un homenaje a Yevhen Konovalets.
El entierro de Stepan Bandera, colaborador de los nazis y perpetrador de crímenes de guerra.
Chiang Kai-Chek y Yaroslav Stetsko en la fundacion de la Liga Anticomunista Mundial.
Slava Stetsko, viuda del primer ministro que los nazis impusieron en la Ucrania ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, pronuncia el discurso de apertura de la legislatura de 2002 ante el parlamento ucraniano.
Dimitro Yarosh participa en la reunión fundacional del “Frente Antimperalista contra Rusia… junto a los yihadistas. Yarosh es actualmente consejero especial del jefe de las fuerzas armadas de Kiev.
Inauguración de una placa de homenaje a Dimitro Dontsov, perpetrador de crímenes contra la humanidad, en la sede de la agencia de prensa estatal ucraniana Ukrinform. Durante la ceremonia, el director general de Ukrinform dijo que Dontsov había fundado en 1918 la primera agencia de prensa ucraniana –UTA– y que la actual Ukrinform es sucesora de la agencia creada por el colaborador de los nazis.