A propósito de Fresno de Torote, España vaciada a media hora de Madrid.
No hay más cera que la que arde y en España sigue ardiendo la aristocracia, de la que solo una parte sale a discusión, entre monarquía o república, como si de la demás nobleza no hubiera que discutir: la vieja nobleza, la del Antiguo Régimen, no fue nunca abolida, ni por la Revolución Francesa ni por la Segunda República ni por el actual gobierno, “el más progresista” de la historia.
Nos quedan Los santos inocentes, de Delibes y Mario Camus, nos queda La escopeta nacional, de Berlanga, y nos queda Amanece, que no es poco. El resto, puro conservadurismo a la manera más insolente y más dolorosa en términos sociales, y más trágica, pues tragedia es, y no otra cosa, seguir vigente entre nosotros don Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana. La España vaciada de razón y entendimiento.
—Fresno de Torote en Wikipedia
—por Faustino Calderón Pueblos abandonados
—Juan Antonio Molina en NuevaTribuna.es
—Pueblos abandonados en España
Un pueblo que cultiva sus tradiciones -y el marqués o la duquesa pueden ser esa tradicición- es un pueblo doblemente esclavo, por inculto y por esclavo.
Gracias: Alejandro Elías