el Estado del Bienestar, fábula y signo.

img-20190507-wa0003

Las ideas personales (que no son de una persona, nadie inventa nada) suelen venir empaquetadas, coherentes unas con otras e incoherentes con las del vecino, de manera que la discusión ideológica rara vez conduce a alguna parte.

Digamos que mi ética actual viene a ser una guerra contra el Estado del Bienestar, conglomerado de ideas que intentan imponer el capitalismo y la democracia como sistema el menos malo que se conoce. Lo de “el menos malo que se conoce” puede ser, pero no lo mejor que la humanidad se puede imaginar y merecer.

La Feria no tiene corazón y Maneras de pensar la feria querían ser una denuncia de unos de los pilares del bienestar que son las fiestas a través del manejo que el Estado ejerce sobre nosotros a partir del calendario (empezando por el domingo como día del Señor) y de la imposición de una agenda de cosas que hay que hacer mayormente dictadas por la Iglesia: celebrar la Natividad de un particular, procesiones que invaden las ciudades sin permiso de manifestación, después las ferias, las peregrinaciones, las comuniones, las bodas, los bautizos y los entierros.¿Estado del Bienestar (Psoe, Izquierda Unida, Podemos)? ¡No gracias!

A esta postura el viejo Marx llamaba desalienación, imprescindible para tomar conciencia y, tras la conciencia, la militancia por unas ideas que de una vez puedan cambiar este mundo. Las personas, yo el primero, tenemos derecho a ser contradictorios, coherentes incoherentes, cínicos llegado el caso. El Estado del Bienestar no es más que un lavado de cara del capitalismo que se cree inmutable (y, como todo lo humano, no lo es) o, si lo es, es a base de frases como que el trabajo salva a las personas y el capital salva a los países (cuando en el mejor de los casos los explota, los esquilma y arruina) o que el liberalismo es el modelo que existe en todos los países desarrollados (de un pasado presente colonial y armados hasta los dientes bajo el dictado de Estados Unidos).


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s