Elogio del Estado.

La convocatoria de 33.793 plazas de empleo público abre muchas expectativas y algunas reflexiones. La primera. 7.375 plazas van a fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (el 21,82 % : dos de cada diez). Mucho parece. Se ve que el Gobierno atiende los telediarios de sucesos que acaban con la pancarta ¡Más vigilancia! y ¡Más policía!

Segunda reflexión. El funcionariado es el fundamento del Estado y los partidos políticos siempre han querido fidelizar o ganar el voto del sector. ¿Electoralismo de Pedro Sánchez? ¡No ni ná!

Tercera reflexión. El Estado contra el capitalismo. Hacer oposiciones es inmejorable opción para vocaciones de servicio que huyen de una patronal sin entrañas o no se creen el cuento del emprendedor o no se ven como autónomo.

Cuarta reflexión. El capitalismo contra el Estado. El liberalismo económico de libre mercado y libre empresa abomina del Estado Bienestar y solo exige Estado Ejército y Estado Policía que les garantice el orden y la sumisión. Lo vemos con Trump en Estados Unidos. Si no hay acuerdo demócratas republicanos, no hay Estado y no pasa nada. Y lo vemos en España: a menos sector público, menos impuestos, más privatizaciones y más negocio, dice el programa oculto del PP.

Quinta reflexión. En sentido amplio, todo dinero público es funcionario y habría que funcionarizar ese gasto (en prestaciones, becas o subvenciones) de manera que ese dinero le sea devuelto al Estado y en condiciones de absoluta igualdad y neutralidad. No como ahora. Que la ayuda a la natalidad beneficia descaradamente a la familia (muchas veces numerosa de clase alta y de ideas conservadoras) y agravia comparativamente la política de adopción o la opción natalidad cero cero. Lo mismo ocurre con las becas: que permiten culminar un currículo estudiantil que luego se va a traducir en la consulta privada o en el bufete millonario sin que el Estado recupere ni un euro de lo que invirtió. Medicina en la pública y clínica en la privada, se frota las manos el pájaro. Eso sí que es fuga de cerebros.

Sexta y última reflexión. Por muchos defectos que tenga el Estado, siempre será mejor que la suma caótica de individuos e intereses sin regulador por encima. Antes estaba Dios, que todo lo veía, pero ahora también Dios se tiene que someter a la privacidad en las casas y al laicismo en las calles más absoluto.

/ a Alejandro Elías Villalobos /


 

2 comentarios en “Elogio del Estado.

  1. El estado, el capitalismo, la economía…y nosotros ciudadanos de a pie, qué!
    Vivimos en una pelea continua entre el Estado del Bienestar y el Estado de la Economía, entre la autonomía y el cobijo de papá, llámese éste como quiera.
    Es difícil dejar de echar la responsabilidad afuera y empezar a la acción, pero lo primero es un pensamiento crítico y creativo, que no se permite ni desde la Educación, un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s