¿HABLAMOS EN SERIO O HABLAMOS EN SIRIO?
Que conste que no son versos,
sino renglones cortados
por verlo todo más claro:
hablar en sirio no es serio.
Ya está bien con el tema refugiados.
De usar a la infancia y a las mujeres
tapadas por su gusto y el suyo
(es decir, de sus machos)
como escudos humanos.
Quien rompa, que pague y se lleve
los pedacitos (niñas o niños
‑¡qué pena, ay mujer!‑
envueltos de regalo).
Llega la Navidad.
Que adopten dos o tres, o cuatro o cinco
por casa (¿alguien se opone?)
y al mundo déjenlo en paz[1].
Verán que vuelve a sonar
Serrat y el Mediterráneo.
Y conste que no son versos,
sino renglones cortados
por verlo todo más claro:
hablar en sirio no es serio.
[1] en paz: sin armas, sin Airbus Military, sin bases en Rota,
ingleses en Gibraltar, sin Sexta Flota y sin ejército español
en misiones de paz.
El problema es que quienes rompen nunca se hacen responsables del estropicio. Saludos
Me gustaMe gusta