Etiqueta: eufemismo

acufanías.

Para desmentir el populismo o demagogia de un mundo en diálogo (de intereses, de culturas, de civilizaciones, de razas, de generaciones) podemos decir que el mundo ni oye ni escucha, ni habla ni deja hablar, o podemos decirlo con tecnicismo apropiado como si estuviéramos en … Continúa leyendo acufanías.

Tu voto:

morir contra el eufemismo.

Fidel Castro.jpg

fallecer tiene que ver con fallo y fallar, falta y faltar. El tabú consiste en sustituir un concepto que se rechaza (la muerte) por otro u otros que se aceptan mejor (fallecer, perder la vida) y que se llaman eufemismo o perífrasis. Manrique: dio el alma a quien se la dio, dicho a lo bruto (que es otra forma de espantar el miedo), estiró la pata, se quedó frito pajarito o entregó la cuchara. Fidel Castro ha muerto. ¡Hasta siempre, comandante!

Más eficaz que el eufemismo y la perífrasis es la elipsis, que actúa por sobreentendimiento: lo hicimos en el parque, lo hicieron sin esperar más. De asociaciones de este tipo se sirvió la campaña póntelo, pónselo. La malicia ha viciado verbos transitivos como meter o tirar, de pronto sustituidos por entrar o caer, intransitivos: entra la silla, ha caído el vaso. En América coger, tomar, pillar, son acciones muy comunes que han quedado contaminadas. (La palabra América también quedó contaminada.) Como el problema está en los significados, hacerle el juego al tabú, practicar el eufemismo, es contaminar para mañana el significante que se use hoy. Es lo que refleja el chiste: «–¿Te frío un huevo? –¿Por qué no te fríes tú los dos?» Cuando éramos chicos, bragas eran bragas de mujer; hoy son de cuello (lo que es una manera de repartir su antiguo valor como prenda masculina) y las mujeres lo que llevan son braguitas. Y sostenes, no; sujetadores. Hay quien se queda tan a gusto diciendo pene, sin caer en la cuenta de que está diciendo pluma o pincel (inglés pen) para al final volver a lo mismo, latín penis: cola o rabo. Quien dice vagina, dice legumbre, vaina vegetal, doblete culto de judía verde o habichuela. La única solución es pactar con nuestro propio lenguaje. Vivan entrar, tirar, penetrar, coger, polla, coño, carajo. Vivan las mujeres que tienen tetas como tenía Melibea y no senos como los fregaderos de cocina; las que están preñadas, llenas, y no embarazadas, confusas; las que van a parir y no a dar a luz.

fidel-castro

EUFEMISMOS

toma el dinero y corre1

EUFEMISMOS

La película se llamó Take the money and run (Woody Allen, 1969). La traducción Coge el dinero y corre da 1.430 resultados en Google. Toma el dinero gana por goleada, 16.400 resultados.

–Las dos formas, toma y coge, tienen el doble uso de presente y de imperativo: el ladrón toma/coge o toma/coge, ladrón, el dinero que te lo doy.

take admite las dos traducciones pero se impuso tomar para no caer en el disfemismo en países donde coger ha ocupado la casilla del trato sexual.

–Total, que en español peninsular coger un taxi, en América, es como follárselo. A cambio, tomar un taxi se nos cruza con tomar un cubata, un algo por boca.

–Nos pasa por no llamar a las cosas desde el principio por su nombre.

–Otro día hablamos de cómo el número de personas muertas por accidentes, atentados o catástrofes naturales ha ido en disminución de año en año. A cambio, han aumentado las personas fallecidas y, lo más gracioso, personas que han perdido la vida. Vayan a la oficina de objetos perdidos, que allí estará.