autopistas y pin parental (breve ejercicio de coherencia)

Daniel Lebrato en Ford antiguo

En economía (y en contabilidad del debe y haber) no hay apunte sin contrapunte. He vuelto a la AP-4 (Sevilla Cádiz), hasta ayer autopista de peaje. Dos novedades: 1º mucho más tráfico que antes, ¡normal!, y 2º obras de desmontaje de los puestos de peaje: ¡normal! también, pero el crítico dirá: ¡discutible!, pues una cosa es el fin de la concesión privada y, otra, la gratuidad de un servicio que alguien tiene que pagar. ¿El Estado? ¿Quien no usa jamás esa vía? Uno de los espejismos que trae el Estado del Bienestar es crear una mentalidad pedigüeña de derechos sin que se sepa muy bien quién pagará cada derecho adquirido. Los puestos de peaje y el peaje debieran conservarse, ahora a beneficio del Estado, con tasas más bajas y ya sin ánimo de lucro, sino de conservación y mantenimiento. El día que, por saturación de tráfico, el firme reviente, asomen los baches o la vegetación se coma la autopista, ¿quién lo pagará? El grupo Albertis, ya no. ¿El cabrero de Albacete? ¿Las sardineras de Santurce?

Mismo razonamiento vale para el polémico pin parental en la enseñanza. Désele el pin, como derecho, a quien lo pida o lo ejerza, y désele, a cambio, la factura de la enseñanza reglada que a día de hoy recibe su hijo o su hija y paga el Estado mediante la enseñanza concertada. No es tan difícil ser coherente.

Prueben a razonar con igual coherencia políticas de apoyo a las familias numerosas (que nunca son las nuestras), a confesiones religiosas (en las que no creemos), a la Casa Real (yo, que soy republicano) o a unas fuerzas armadas con su correspondiente industria de la guerra (que no queremos en absoluto).  Se acerca la Declaración de Hacienda. Piénselo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s