vacaciones en intimidad.

daniel lebrato íntimo vilima

Las vacaciones las suelo dedicar a mí y a quien conmigo va, origen de Agosto. Teoría del sismógrafo, escrito entre la Maga, Fuenteheridos, por la parte sierra, y las Piletas, en Sanlúcar, por el mar. Este año, agosto ha tardado en imponer su reino diez días más, hasta el 10 de San Lorenzo, efecto de la entrevista que el 22 de julio cerró en Radio Sevilla, Cadena Ser, el curso Zafarrancho Vilima con Daniel Lebrato, íntimo Vilima, audio de hora y media de duración que puede oírse (empieza la publicidad), mientras se hace otra cosa, pinchando aquí (en Ivoox) o aquí (PlayerFM), o en versión cine con imágenes y hasta en versión reducida y sin cortes publicitarios pinchando aquí, 75 minutos.

Desde el 23 de julio, que recibí el audio o podcast (esa palabra que detesto), he tenido que revisar y renombrar mi fondo de imágenes, más de 20 mil archivos, 65 gigas, para que se hagan una idea, tarea que uno tiene que eternizar sobre un buen disco duro, no en Google Fotos ni en ninguna otra nube, y es como abrir la caja de membrillo donde antes se guardaban las fotos familiares por orden de caída. Mi criterio ha sido dejar las fotos como están, al margen de los destrozos del tiempo. Tal como éramos.

Vino después formar álbumes que no estaban creados y, a los vídeos, quitarles el sonido para que no pisasen la audición. Eso me llevó a Movie Maker, el programa de Windows con que estoy familiarizado. Lo que sería nuevo para mí es el editor de audio que, al final y tras probar softwares gratuitos, me llevó a suscribir de pago WadePad, de NCH, y aprender a manejarme como técnico de sonido: solo así podría limpiar la emisión. El resultado, largo de trabajo y corto de paciencia, lo doy, día 11, para librarme de él y declararme absolutamente en vacaciones. Y pienso en mis arrobas conectadas que, por alguna razón, tuvieran interés en ponerse los cascos y ver qué dice el profesor Lebrato de su infancia y obsesiones. Hasta ayer no pude visionar con Pilar el desfile de imágenes: su opinión era imprescindible.

Por ser didáctico –esa manía de profe–, aconsejaría a ustedes poner o tener al día sus datos curriculares y hacerlo en soporte a salvo de obsolescencias: internet, el canal más sólido que se conoce tras el libro, la carta, el papel Kodak o el objeto mismo. Así, quienes estuvimos en el mundo quedaremos libres de doctorales sobre nuestra persona y obra. A cierta edad y con dominio, anticiparnos a lo que seremos: póstumos.

Debo a Álvaro Martín, mi Alvarito, ahora que él me quiere llamar papá (como pueden ver en el Tráiler de 24 segundos), su generosidad, maestría y dedicación. Estos son los enlaces a “Esta es mi vida” o “Reina por un día” con un repaso a De quien mata a un gigante (Blogspot, 2019), tan importante en el juego de preguntas y respuestas y que andaba, el pobre, algo maltrecho.

Para sentarse en pantalla, para ponerse los cascos o para salir corriendo, ESTOS SON LOS ENLACES:

DANIEL LEBRATO, ÍNTIMO VILIMA audio vídeo edición de Daniel Lebrato (75 minutos, sin cortes de publicidad)

audio + vídeo en Youtube

DANIEL LEBRATO, ÍNTIMO VILIMA solo audio edición de Daniel Lebrato (75 minutos, sin cortes de publicidad)

audio en GoogleDrive

Tráiler 24 segundos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s