contra la violencia sexista, economización de la familia.

Lo canta Javier Krahe en ¿Dónde se habrá metido esta mujer? y otras. Una mujer deja a un hombre y el hombre mata. No se mata igual a los 18 que a los 40 o a los 60 años. Factores hormonales dan paso a presiones ambientales y de vida establecida que el varón abandonado es incapaz de afrontar, de ahí, el grado de suicidios. Minutos de silencio, insistencia en el 016 y oficios posteriores no resuelven la agresividad. Corresponde al Estado y a la Crítica con el Estado denunciar la familia con sus tres figuras fuentes de la desigualdad y de la violencia: 1) cabeza de familia, 2) ama de casa, 3) ser madre (tener familia o prole) sin convenio de natalidad. 4) Crítica de la familia como primera economía sumergida, que habría que regularizar. 5) Bodas, convivencias, divorcios y separaciones se regirían por derecho laboral, mercantil, civil o penal. Dicho lo cual:

donde dice… …diga:
violencia contra la mujer,
sexista, machista o de género
Crítica de una violencia dentro de la violencia de sociedades violentas: ejércitos, juegos (desde la pistolita y la muñeca), hábitos fomentados o consentidos.
la violencia, ¿cuestión de Estado? Crítica de la Iglesia y el Estado como sostenedores de la familia.
límites de las campañas 25‑N, 016, etc. Crítica de la demagogia. Toda campaña sensibiliza a un perfil socializado o en vías de, y no llega ni modifica a quienes quedan fuera o están por venir: etcéteras culturales, inmigrantes o islámicos.
la violencia: causas físicas Crítica de los medios. Los efectos de la fuerza bruta ocupan, cuando ya es tarde, el cien por cien de informativos y campañas de sensibilización.
causas psicóticas: los celos Crítica del mito del amor.
causas psicológicas:
el ridículo del macho ante su hembra, que lo deja o lo deja por otro
Crítica del macho, potente sexual y económicamente.
causas domésticas:
el sentido de ridículo y la inadaptación del macho ante su nueva situación
Crítica del juego de roles: cabeza de familia, ama de casa, prole.
causas sociales:
el sentido de ridículo del macho ante su grupo (de amiguetes, de taberna, de trabajo, ocio, etc.)
Crítica del lenguaje sobre las mujeres, la parienta y el piropo.
causas legales y económicas:
separarse es caro
Crítica de las sentencias de separación y convenios reguladores.
consecuencias judiciales La cárcel como huida y como consuelo. Crítica del sistema penitenciario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s