Día sin Carreras, días para no correr.


La clave está en la fiesta, cómo ha acabado en fiesta algo que es coto privado prohibido o prohibitivo para muchos, corte de unos pocos: un mundo turf de apuestas y purasangres.

La respuesta no puede ser más que una. No es mundo turf todo lo que reluce, ni por la parte popular que trae la fiesta, ni por la minoriataria que traen las carreras de caballos de hípica inglesa.

Lo que en noviembre 1845 empezó siendo Sociedad para el fomento de la raza caballar andaluza (subrayado andaluza), de conocida utilidad para la agricultura de este país, subrayado agricultura (en tiempo de sociedades económicas de amigos del país), ha tenido 176 años para transfigurarse y dejarse ver como usted quiere que se vea: gran fiesta del Ayuntamiento de Sanlúcar de interés turístico nacional (1986) e internacional (1997).

Javier Cuevas Gonzálvez: Las CCS iban con sus altibajos hasta 1980, coincidiendo con el traslado del recinto de llegada, desde la playa de Bajo de Guía a la de las Piletas, año en que la temporada de carreras ha sido la más larga, nueve días en tres ciclos, para cuajar a partir del 81 en dos ciclos de tres jornadas. El G.P. Ciudad de Sanlúcar cuadruplicó su dote (a 300.000 pesetas para el ganador) hasta los 13.600 euros de este año 2021 (8.000 al ganador), uno de los mayores del turf español. Ese curso 80-81 se aprovechó a refundar la Sociedad de Carreras de Caballos.

Es decir, la fiesta es fiesta por voluntad municipal y política coincidiendo con la dación al turismo de la Andalucía que conocíamos, con la proclamación de la Autonomía como si se hubiera ganado la independencia, y bajo la hegemonía del Psoe en Gobierno de España, Junta de Andalucía y Ayuntamiento.

Aunque algunos de esos mimbres de alta política hayan caído, ya hasta el PP hablaba del Estado del Bienestar y ahí estaba la generación Podemos para creerse la trola que le contaran.

Plantear hoy cambios o mejorías para las CCS no deja de ser conversación para cuatro pirados. Cuando la sarna pica con gusto, lo más sensato es la sarna y rascarse. Contra ese bloque, el único argumento que nos queda antes de la hoguera, el único baile es elegir entre Eppur si muove o Sí, boana.

Con la última carrera, comienza en Sanlúcar el buen tiempo. Si estamos libres de vuelta al cole o al trabajo, si no somos tutelares de colegiales o adolescentes, nada, este tiempo, final de agosto hacia el otoño, nos va a venir con su juerga o su procesión. Ese tramo del año cristiano de pascuas a pascuas, de Resurrección a Navidad; de Acción de Gracias (segunda fecha -después de Halloween- foránea que nos salpica: adviento para la Iglesia: de jueves 25, a domingo 28 de noviembre), hay un trimestre que será de gloria bien despachada en sitios donde a la Virgen de agosto -que esa es Otra- le hayan dado su hueco y su lugar. Recibiremos por las noticas la vuelta al cole o las fiestas de 8 de septiembre por el nacimiento de la Virgen o de final del mes por las ferias de San Miguel (29 de septiembre). Tres meses. Por algo el Imserso puso sus viajes aquí.

Durante 90 días -que pueden ser 120, si pasamos de Black Friday y de rebajas y compras- no habrá cura párroco ni alcalde ni concejal ni amigos marchosos de nuestra misma edad que vengan a convocarnos.

90 / 120 días no habrá motivo de interés turístico ni bien inmaterial ni patrimonio de la humanidad para la Unesco que nos obligue y convoque a quedar como sanluqueños sevillanos o gaditanos de la Andalucía con gracia y con salero. Tres meses, pueden ser cuatro, sin tener que sacar a bailar a la del vestido grana, a ver si soy gracioso o un soso o un saborío. Tres meses, pueden ser cuatro, para pasarlos contigo, caballos por las arenas, barcos por la marea, fondo del Malandar.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s