al rescate del andaluz hablado.

bandera andalucía

España, 1976. El primero de todos que fabló a lo normal fue el ministro Clavero, de derechas y tal. Manuel Clavero, ilustre político ucedeo que dio clase a Felipe González de Derecho, fue el primero a su modo que llevó el andaluz al gobierno de Adolfo Suárez, ríete tú, primero de Regiones y luego de Cultura, el andaluz lo expone tal cual y con soltura. Él habló en cualquier sede o palacio real comiéndose las eses diciendo majestá. Con su lengua en seseo ni fue el hazmerreír ni fue menos por eso que gente de Madrid. Clavero lo dejaba, venía Becerril, y con Felipe y Guerra ya están todos allí.

Desde 1976, y cerca de cumplirse los 40 años desde el primer gobierno Psoe, tan marcado por sevillanos parlantes, da la impresión de una Andalucía a la que le va la herida del andaluz y que es el propio andaluz, con sus anclajes en Universidad, periodismo y política, o incluso como atractivo turístico, quien remueve un victimismo que, facheríos residuales aparte, no responde a la realidad.

Sostiene Jesús Jurado, politólogo, que la andalufobia apunta alto para golpear abajo. Puede ser. Pero el enemigo está en casa. Avivar la polémica cuando ya están desactivadas la mala conciencia hablante andaluza y la insolencia del castellano ‘fino’ y modélico de Valladolid, es también un dar por saco a autonomías que sí tienen cuestión lingüística abierta. A falta de andalucismo que merezca la pena: Andalucía, otra vez, al rescate de la España “donde cabemos todos”, también quienes el castellano lo “hablamos mal”.

Miren cómo con la modalidad del catalán que hablan don Cata o doña Luña, no hay Pérez-Reverte que introduzca la pata. Allí, con la lengua, se juega en serio; aquí, de papafrita.

–enlace a ElSaltoDiario, 23 de abril

/ a Zafarrancho Vilima, su Profesor Lebrato /

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s