Neologismos que añadir a la primera lista o glosario [glosario, latín glossarium: Catálogo de palabras de una misma disciplina o campo de estudio definidas o comentadas]. Se incorporan *increduloico y ecoico
increduloico: Dícese de quien no acepta o no da crédito a lo ocurrido. Su frase sería: ¿Por qué me está pasando esto a mí, Dios mío? Gracias: antonioboti33@hotmail.com
ecoico: de eco. Diccionario, acepción 3: Relativo al eco. eco. Del latín echo, y este del griego. Repetición de un sonido producida al ser reflejadas sus ondas por un obstáculo o sonido originado por el eco. ecoico sería quien se limita a imitar o repetir servilmente aquello que otro dice o se dice en otra parte. Gracias: anarbona@us.es
aploico: hembra o varón que confunde aplausos al atardecer con votos al gobierno, al rey o a las fuerzas armadas. heroemia.
bienestoico: quien llama y llama y llama (aunque no le respondan) al Estado del Bienestar creyendo que le van a dar, más que por aquí, que te vi. bienestemia.
conspiranoico. Que ve conspiración o conspiraciones por todas partes o donde no las hay. Úsase peyorativamente en el debate sobre la percepción del coronavirus o COVID19. De paranoico y paranoia, del latín científico del siglo 20, y este del griego. Componentes: para- (contra, al margen de) + nous (mente, espíritu) + –ico (relativo a). paranoia, paranoico o paranoica es perturbación mental fijada en una idea. Últimamente, se llama paranoico a quien desconfía del discurso oficial, esa versión en prensa que sigue el dictado del G.P.O. (Gran Poder Omnímodo), potencias aliadas que pudieran estar atacando a España causándonos daños colaterales por fuego amigo en una guerra de inteligencia secreta que, lógicamente, no se reconoce nunca.
covidoico o vicodoico: que culpa a China y exculpa a cualquiera otra gran potencia; en América: chinoico.
creduloico: que se cree lo que cuenta el telediario solo porque lo dice la tele. credulemia. telemia.
cultoico: persona bien intencionada que cree en la lectura como consolación. cultemia. libremia.
democratoico: que cree que esto es democracia.
dondoico: dícese de quien con ingenuidad se pregunta una y otra vez: ¿A dónde vamos a parar?
ecoico: de eco. Diccionario, acepción 3: Relativo al eco. eco. Del latín echo, y este del griego. Repetición de un sonido producida al ser reflejadas sus ondas por un obstáculo. Sonido originado por el eco. ecoico sería quien se limita a imitar o repetir servilmente aquello que otro dice o se dice en otra parte.
econoico: quien cierra la discusión diciendo que todo en este mundo es economía, y se queda tan fresco.
españoico: 1. partidario de la unidad de España. 2. convencido de España, Estado de Derecho y democracia.
gandhioico, mandelaico, lutherkigncoico: maniático obsesivo de Mahatma Gandhi, Nelson Mandela o Martin Luther King. Frecuente en redes sociales. En España: lledoico (por Emilio Lledó) o sampedroico (por José Luis Sampedro). Arcaísmos: ortegoico o gassetoico (por Ortega y Gasset) o zambranoico (por María Zambrano).
increduloico: Dícese de quien no acepta o no da crédito a lo ocurrido. Su frase sería: ¿Por qué me está pasando esto a mí, Dios mío?
izquierdoico: convencido de a) que los suyos están en el Gobierno, b) de lo que de verdad importa a la gente, c) de que, para otras cuestiones, de acuerdo, d) para cuando esto pase e) porque este no es el momento. Ver también: socialista (en desuso). *podemita, se considera peyorativo.
libreico: que vive en un país libre. cultemia. libremia.
libroico: que adora y cultiva el viejo libro de papel.
lledoico: por Emilio Lledó. Frecuente en redes sociales.
paranoico, ca. Perteneciente o relativo a la paranoia. paranoia. Del latín científico paranoia, y este del griego: locura, demente. Perturbación mental fijada en una idea o en un orden de ideas. Sinónimos: obesisvo, maniático, manía, monomanía.
publicoico: quien cree que la culpa la tiene el PP, por la privatización de la sanidad pública. De mareas, vendría maremoico.
unidoico: creyente de que “Vamos juntos en esto”.
votoico: quien vota y luego se queja de la clase política.
ECOICO (está en el Diccionario académico) ´relativo al ECO ´(acepción 3) ´que [se limita a] imita[r] o repetir servilmente aquello que otro dice o se dice en otra parte´
Me gustaMe gusta
Increduloico:dicese de la persona que no acepta, no da crédito de lo ocurrido y que
! por qué me está pasando esto a mi, oh, Dios mio!
Me gustaMe gusta