vigencia de la filosofía.

filosofos1

Ayer jueves 21 fue el Día Mundial de la Filosofía. Muchos arriman el ascua de su filosofía (no de la “historia del pensamiento”) a esta conclusión: sin filosofía en los planes de estudio ¿quién enseñará a razonar?, cuando la verdad la dijo Marx en 1845 dentro de sus Tesis sobre Feuerbach, la número 11: «La filosofía no ha hecho más que interpretar el mundo; se trata ahora de transformarlo».

Más acá de Marx, y de su crítica contra el idealismo alemán, la filosofía (no la “historia del pensamiento”) no ha hecho más que justificar la explotación del hombre por el hombre y la división social del trabajo entre explotadores y explotados. Gracias a esa división entre el trabajo manual y el (vamos a llamarlo) trabajo intelectual, han llegado a nosotros los Sócrates, Platón y Aristóteles que asentaron sus privilegios de clase acomodada y silenciado la falta de acomodo de los demás. Que un Sócrates dijera lo del conócete a ti mismo o que un Diógenes le cortara el rollo a Alejandro, porque le quitaba el sol, no anula lo esencial: la filosofía (con excepciones) ha sido la voz de su amo, puntal y cimiento del poder.

Vamos a los filósofos, hombres y mujeres, de nuestro siglo (Wikipedia, categoría: Filósofos de España siglo 21): 180 personas en España se etiquetan ‘filósofo’, oficio antaño de holgazanes paseando por el ágora su sabanita al hombro bien puesta, como los pinta el libro de texto. Suponiendo que alguna cabeza de estas 180 (incluyendo Emilio Lladó, Antonio Escohotado o Fernando Savater) haya aportado una sola idea original, un renglón o un verso nuevo a lo que ya está escrito, me comería este artículo. ¡Y no digo si alguien de la filosofía hubiera desarrollado un cuerpo de pensamiento para cambiar el mundo!

Daniel Lebrato, filósofo, ¡ya puestos!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s