amor picao.

Los picaos foto Benito Moreno 2.jpg

Los Picaos son una forma de Semana Santa antigua y de castigo que sobrevive y puede verse en San Vicente de la Sonsierra, La Rioja (España). Consiste en la autoflagelación de la espalda por los propios disciplinantes, disciplina apoderada por el Estado que en 2005 dio a los picaos título de ¡fiesta! de interés turístico y tal y tal. En verano del 95, Benito Moreno me pasó unas fotografías en blanco y negro, hechas por él bastante tiempo atrás durante su etapa en Madrid (cuando era fotógrafo para una revista de coches), con ánimo de que yo ilustrara, más o menos poéticamente, aquellas fotos. No pudo ser. Juro que las fotos me las senté a mi mesa y las pinché en mi tablón por ver si me inspiraban algo. Juro que las comparé con el recuerdo de mi Semana Santa de chico: nazarenos penitentes de Sevilla que, por mortificarse, hacían la carrera arrastrando los pies o con grilletes con cadenas a los tobillos o cargando enormes cruces cuadradas.[1] Confieso, por último, que acudí a lo más socorrido en aquel encargo: buscar la metáfora entre el picao y el masoquista amoroso o por amor, búsqueda o técnica que yo había ensayado en De quien mata a un gigante (1987) y, sobre todo, en ¿Quién como yo? (1996). Nada de nada. Los picaos seguían diciéndome muchas cosas pero inspirándome nada. Hoy, que Benito no está entre nosotros, publico la principal de aquellas fotos con el siguiente pie de Daniel Lebrato:

AMOR PICAO

No hay látigo para tanto reproche.

Si te causara yo todo ese daño
que dices que te causo por mi culpa,
por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa,
¿sería yo más dios que el Dios que exige
a sus creyentes correrse a latigazos,
desangrarse, picarse seis cristales dos a dos
por cada uno de los doce apóstoles?
O ¿serías tú más santa o más piadosa, vida mía?

/ a Benito Moreno /

[1] Semejantes excesos desaparecieron de Sevilla allá por los años 70 porque podían herir la sensibilidad de los espectadores, no del sufrido cuerpo del nazareno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s