somníferos y supositorios de la joven poesía española.

20181223_130510TeVeo riéndose de la cultura.

El joven poetiso se hacía presentar su nuevo libro (como si fuese un bautizo) por Equis, escritor mayor que él, y por Zeta, también mayor en reconocimiento y méritos. En la imagen que al día siguiente el joven poetiso publicó en su FB se ve a los tres en su foto oficial, mesa en la librería donde se celebró el acto: “Ayer en la librería Libros con la magnífica compañía de Equis y Zeta. Disfruté de la lectura y del exquisito público. Gracias a Talycual por la foto y la cerveza de después”. Hasta ahí, todo normal. Pero algo en la foto debió notar Equis, el padrino presentador, que no le gustó y le llevó a escribir este comentario: “Perdón, pero estaba dando una cabezadita. El poeta era un poco pesao”. (Por el mismo andaluz, donde cabezadita podría haber escrito cabezaíta y, donde pesao, pesado, pero en fin.) Remata el joven poeta: “Somnífero gratis, no como los que te hacen a ti rico”. ¡Vaya un bautizo!

Al día siguiente, desde mi hemeroteca laxante, me guiña la revista Mercurio con otro joven macho poético, reseñado con esta perla: “un hijo sin su madre no es un hijo”. El libro se llama, con razón, El desgarro y está publicado ni más ni menos que en Hiperión. 10 euros, por caja.

Paso página y leo los entrecomillados de cierta joven poetisa, que se vende por 12: “hay un grillo moribundo, performance de un ángel, gózame dice”. Esto y más, publicado en Bartleby.

La penúltima perla de Mercurio está en Pre-Textos. El libro de Laura Laurel (como suena) se nos presenta con hallazgos como este: “Otras mujeres con hijo dentro / pisaron esta tierra”. La barra tipográfica significa que son dos versos, no se rían, que viene otro mayor en un poema (poemoma en terminología médica) que Laura Laurel (como suena) titula Revolución: “He decidido hacer / una revolución / la de llevar un hijo dentro”. Y todo por 10 euros; Mercurio es gratis.

Lo cual, que agradezco a Mercurio y a entrar en redes mi amplísima cultura literaria, lo al día que estoy puesto en lo que se publica y se etiqueta como bueno. Alguien me comenta que se sirve de Mercurio para saber lo que NO hay que leer ni comprar, función ésta muy de agradecer al Grupo Planeta que publica la revista. Del efecto laxante de la hemeroteca laxante, ya ni les cuento lo bien que va. La palabra supositorio (de la misma familia que suponer) es literal a quienes dan por supuesto que lo que sale en libro ya es libro y es cultura.


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s