Esta gente qué querrá,
que llaman de madrugada.
(Elisa Serna)
ALEGRÍAS TITIRITERAS
de La Bruja y Don Cristóbal.
El estribillo lo canta el coro:
¶
TITIRITRÁN, TRAN, TRAN.
Aunque no seas culpable,
ya lo serás.
Que algo habrás hecho:
o no votarme o ser
alguien sintecho
‑titiritrán, tran, tran‑
o de Podemos.
¶
TITIRITRÁN, TRAN, TRAN.
Que si Al‑Qeda y la Eta,
señor, dijo el fiscal:
–Ya cantarán.
¶
TITIRITRÉN, TREN, TREN.
Llegó la policía
local: –¡Venga! ¡El carnet!
Se armó el belén.
¶
TITIRITRÍN, TRIN, TRIN.
No cogen a corruptos
y a los actores, sí.
Del maletín.
¶
TITIRITRÓN, TRON, TRON.
Esposaron los títeres,
la Bruja y don Cristóbal,
y a la prisión.
¶
TITIRITRÚN, TRUN, TRUN.
No te rías, que el próximo,
chaval, puedes ser tú
por euskaldún.
¶
Y EL CARCELERO
con mando en plaza
con la tenaza:
«Titiriteros:
hoy quiero veros
titiritando,
andando zambos
o dando tumbos
como muñecos».
¶
EXPLICACIÓN:
Con los polis que tiran
leyes mordazas,
se hacen los ciudadanos
apologetas.
–¡Al calabozo,
que ha dicho una palabra
que acaba en ‑eta!
¶
IR DANDO CAÑA,
que es cierta la leyenda
negra de España.
Caña y más leña
al mono hasta que cante
lo que se enseña.
Dijo el obispo:
–En vez de cañas, hostias,
si os da lo mismo.
¶
NO MURIÓ FRANCO,
que el franquismo lo venden
en los estancos.
¶
LA LEY DE LA SEGURI‑
dad Ciudadana
también llamada, en puri‑
dad, Ley Mordaza
vaya a la uci y
que la operen de cáncer
de democracia.
¶
Daniel Lebrato, dedicado a Títeres desde Abajo por inspiración de TeVeo, de Rafa Iglesias.