Etiqueta: Lady Marlo

mascotas

ANIMATION Cómo se hace un sombrero 2.gif


MASCOTAS

APOSTILLAS A CÓMO HACER UN SOMBRERO

El sombrero de paseo recuerda a la bicicleta. Bicicletas y sombreros, los dos tuvieron su época dorada. Pero así como las bicis se han actualizado (con una legislación tan propia como discutible: la política del carril‑bici), los sombreros, no; y continúan como si siguieran válidos los códigos decimonónicos de rancia galantería tales como destocarse en las iglesias, ante la autoridad o ante las señoras.

La sociedad ha cambiado. Antes, el sombrero era prenda del señorito frente a obreros y gañanes, que llevaban la gorra con visera como señuelo proletario. Ni el concepto de autoridad ni los tratos hombre mujer son lo que eran. Se trataría de democratizar y actualizar una prenda ajustándola a las condiciones de cada uno y a las circunstancias de aire o viento, sol o lluvia, frío o calor, dentro o fuera. Lo demás son curiosidades y antiguallas que no está de más conocer.

Desmitificar el sombrero supone también sacarlo del cine en blanco y negro, del engaño Humphrey Bogart a donde fue llevado. Hagamos nuestra propia película. El secreto de un sombrero es llevarlo con naturalidad sin que el sombrero parezca una chincheta o un tiesto de maceta a punto de caer.

Cómo hacer un sombrero es una respuesta entre muchas. Escribe Lourdes Pérez, La sombrerera de Lady Marlo: Haré el experimento [de almidonar el ala]. Mi duda es si el resto del sombrero no chupa el almidón, y al final queda la copa un poco tiesa.

En absoluto, Lady Marlo. De muestra, ahí van unas pruebas de autor. Como se ve, la copa no puede quedar más flexible y más tierna. El sombrero guarda todavía restos de pegamento de fábrica con el que fue maltratado. No importa. Mil cintas, las que yo quiera ponerle, le están esperando. Resulta clásica la cinta marrón rojiza. Con otra cinta, se puede conseguir un sombrero veneciano. Así de fácil. El éxito se verá si resiste en circunstancias difíciles, por ejemplo, contra el viento montado en bicicleta. Entonces será una verdadera mascota. mascota. Del francés mascotte, animal de compañía y sombrero flexible. El uso y la Academia unen sabiamente en la misma palabra perro y sombrero en la común fidelidad de nunca abandonar a su dueño.

Daniel Lebrato en bicicleta.jpg