La muerte digna es el derecho, la hora y el espacio de la persona, no del Estado. Cuidado con lo que firman en caliente entre “despenalización”, “legalización” o “legislación” sobre eutanasia y muerte digna. Porque la política, la judicatura y la medicina, más las casas de seguros, querrán sacar tajada del cadáver, seguiremos con la opresión del individuo. La muerte, a voluntad de un testamento vital o de últimas voluntades, un acto o documento de valor probatorio o notarial. Es todo. Bastante es morirte para que encima te digan cómo te tienes que morir.
Está muy bien, sin embargo mi pensamiento va más allá. Por qué no existe una Unidad de Suicidio Asistido? Quedaría considerar qué es una vida digna, y con ello no me refiero sólo al cuerpo físico, pues sabemos que la mayoría de enfermedades provienen de conflictos propios internos y heredados. También sabemos, que la industria farmacéutica lo sabe, y simplemente espera a que nos convirtamos en clientes suyos para el resto de vida. Tanta moral y ética, y adónde quedó la suya? Es mejor ser 7 mil millones camino de la extinción masiva por inmadurez que empezar a dejar morir primero a aquellos que lo deseen, y lo mismo decrecemos lo suficiente como para evitar el peligro de sobrexplotación al que estamos llegando.
La única motivación para el sistema de salud público español, es la de mantener la industria farmacéutica. Y qué todavía haya personas que lo vean al revés, es una muestra del porqué estamos al borde de la extinción como especie, un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona