borbones y macrones in the year 2525.

In the year 2525

La división social del trabajo crea grupos que nos hacen creer que sus trabajos son para toda la vida. Da igual si hablamos de taxistas (frente a Úber), de sindicalistas de Ugt (50 años obstruyendo la unidad sindical) o de dobles o triples cuerpos uniformados del Estado que, cuando hace al caso, se han de poner bajo un mando único. Si miramos por la bolita de cristal, se ve un futuro sin ugetistas, sin taxistas, sin toreros y sin tantos colorines policiales; sin profesores se ve la enseñanza; sin librerías, los libros y, sin artistas, la práctica o el disfrute de lo que llamamos arte. Entre las particiones más antiguas del disco duro de la vida pública, está la política, fruto de sucesivos pasados que han conseguido sobrevivir desde la Edad Media hasta aquí y, del rey al último concejal, todos tienen su escaño (también curas y catedráticos) y todos quieren ser clase política profesional y vivir de la política como el artista, de la sociedad de autores. Y todo es gremio y vanidad. ¿Que hay un conflicto en la frontera? La clase política profesional no se plantea la razón de ser de la frontera hacia la Aldea Global: se pide más refuerzo de policía, que tranquiliza conciencias, atrae votos y crea puestos de trabajo. ¿Que hay alijo de droga? La clase política profesional no se plantea el uso y disfrute de realidades psicotrópicas: se aplaude la operación policial aunque alguna gente siga perdiendo la calma con la cocaína. En esa escala conservadora, y quizá por la cuestión catalana, abuchear al rey, quemar su foto, ridiculizar su fama o plantear el referéndum entre monarquía o república puede parecer muy progresista. Demos al pueblo algo más y lucidez. Salir de Borbones para entrar en Macrones, poca cosa es.


continúa artículo completo en Contra el referéndum monarquía o república


In the year 2525 es una canción de Zager & Evans (1969)


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s