Eta o la muerte tenía un precio.

La-muerte-tenia-un-precio-Blu-Ray

El pensamiento común acepta que con el terrorismo o con los terroristas no se puede negociar. Ejemplos y casos en que sí se ha podido negociar sobran a quien los quiera saber. Otra cosa es que el Estado que la ciudadanía lleva dentro, impida a la ciudadanía analizar el hecho terrorista más allá de la elemental condena del terrorismo “venga de donde venga”. El largo historial de Eta está lleno de muerte rifada, a quien le toque, a quien pasaba por allí (como fueron las víctimas del atentado de Hipercor) y de crímenes premeditados con objetivo preciso (como los atentados contra Melitón Manzanas o Carrero Blanco). Una variante de la premeditación es el secuestro de persona o la amenaza de atentado de bomba a cambio de que el Estado haga o ceda en algo a petición del grupo terrorista. El chantaje al Estado que mejor conoció la gente de mi generación fue el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. Yo seguí aquel sábado 12 de julio de 1997 por la tele y, desde mi sobremesa, pensé: la vida de este hombre bien merece alguna estratagema, algún gesto inventado por parte del Estado. A cambio de la vida del concejal secuestrado como rehén, Eta pedía el acercamiento de los presos de la organización terrorista a las cárceles del País Vasco. Razoné: Si yo fuera el Gobierno (que entonces presidía José María Aznar), daría una señal de negociación aunque, luego, desde mi condición de Estado, me desdijera y no cediera a negociación ninguna. Si me han seguido hasta aquí, el Estado contra Eta seguiría siendo el Estado contra Eta y Miguel Ángel Blanco habría celebrado en mayo pasado su 50 cumpleaños. Sobra decir que si la persona secuestrada hubiera sido, un suponer, el rey Juan Carlos, el Estado negocia con Eta, ¡vaya si negocia!, pero Miguel Ángel Blanco no era más que un concejal de provincias, o sea, la muerte tenía un precio. Con mi dinero -pensó este ciudadano que paga sus impuestos-, con mi dinero ¡no!

Daniel Camaleón en grande (2)

Ejemplo del cristal con que se mira.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s