Fedro poemas a ritmo de algoritmo.

El algoritmo (sistema de ordenamiento o de computación) es como Dios. Él sabe lo que nosotros no sabemos y, lo más sublime, lo sabe por nuestro bien, o sea. Y que Antonio Narbona ilustre por qué la t oclusiva en [ritmo] se fricatiza en [algorizmo].

Llevamos mucho tiempo dando vueltas al idioma, lengua o habla que usamos (prohibido decir dialecto en nuestro andaluz más próximo), en busca de secuencias nunca dichas (eso persigue la creación) o, si están dichas, que el ordenador nos diga el orden en que fueron dichas y por quién y cuándo. Son los resultados en Google, los gugles que nos sirven a los profes para pillar a alguien copiando (caso reciente con Aquilino Duque, contra las cuerdas vocales).

Un día tecleé (entrecomillado, siempre, como hay que hacer) “fedro poemas” y me salieron Fedros en librerías de viejo no tan viejos que no se hubieran pasado a internet. Estaba bien, pero yo quería saber cómo seguía “fedro poemas”.

Otro día busqué un verso que yo había hecho memorizar en clase a mi alumnado, ese que decía “¿A dónde, amigo Bóreas, tan al alba?” y los resultados se redujeron pero ninguno el poema.

Pensé entonces proponerle a José Antonio Moreno Jurado la publicación de FEDRO POEMAS en digital para literatura de bolsillo, también pantalla de teléfono móvil.

Es el motivo de yo pedirles que ustedes pinchen en los enlaces a pie de página. Estarán ustedes, a un simple clic, recomendando uno de los libros más hermosos de la poesía escrita y agotada en libro en lengua española castellana contemporánea.

Yo sé que mis amigos Fedro y Moreno Jurado (los dos del manuscrito, del papel y de la imprenta) desconfían:

—¡Máquina infernal, Danielito!

—¡Máquina contra Lectura, por mil diablos lacedemonios!

Me saltarán unísonos y juanramonianos. Al fondo, esa Irene Vallejo del infinito en un junco.

Yo replicaría:

—Mira que te leerá toda esa gente hoy enganchada a tik-toks y postureos de alta frivolidad. Tus sobrinas, tu descendencia en criaturas cada vez más alejadas de las fechas de Fedro, tendrán aquí, entre arrobas y hache tetepés odiosas, dónde encontrarte y leerte y disfrutarte cuando ya, viejo amigo, estemos “libres al fin del mal que nos envuelve”.

—¡Optimista, optimísta y optimísta -me respondía José Antonio endecasílado por la sexta y la décima.

Y es que Moreno Jurado no está dispuesto a ser corregido ni aumentado como aquel Juan Ramón de perejiles póstumos.

Háganle ustedes ese favor y pinchen para que él vea que no tiene que morirse y que solo se trata de algoritmos a ritmo de vida y de por vida.


«…Los poemas de Fedro representan la culminación de las teorías socráticas sobre el amor, expresadas en los diálogos platónicos El Banquete y Fedro. Culminación y superación, al mismo tiempo, que se desarrollan en el marco de la cultura griega anterior a la dominación de Filipo, cuando Grecia, olvidando el concepto de polis, se va abriendo camino hacia un sentimiento más universal y humano…»


FEDRO POEMAS (Ayuso y Padilla Libros, 1979), Traducción, prólogo y notas de José Antonio Moreno Jurado.



FEDRO POEMAS
se sirve en cinco espacios


FEDRO POEMAS
Traducción, prólogo y notas
José Antonio Moreno Jurado


FEDRO, LOS 12 POEMAS
solos


PHAEDRUS POEMS
en inglés



ΦΑΙΔΡΟΣ · ΠΟΙΉΜΑΤΑ
Χοσέ Αντόνιο Μορένο Χουράδο
Μετάφραση, Στέλιος Καραγιάννης



ΦΑΙΔΡΟΣ · ΠΟΙΉΜΑΤΑ
Χοσέ Αντόνιο Μορένο Χουράδο
Μετάφραση © Vasilis Laliotis




*

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s