La moda es la degradación gregaria y comercial del individuo, su aplastamiento como persona y su sometimiento en masa a la masa, aunque luego, si les preguntas, él o ella se visten “a su manera”. Mentira.
En carnavales llaman tipo al disfraz (papel y rol) que una agrupación adopta de año en año. En nuestro vestir diario también podemos adoptar un tipo y, de hecho, las tribus urbanas se caracterizan por arquetipos comunes: el cuero, el color negro, las barbas, las rastas, los tatuajes van por tipos y el problema es que no signifiquen nada o, al contrario, signifiquen tanto que desborden el mensaje que queríamos transmitir.
Daniel Lebrato decidió hace tiempo vestir el tipo de los clásicos galanes del cine del siglo 20. Y tan cierto es que me visto para parecerme a alguien, que se parece a mí, como que me visto para no parecer de un mundo que no me gusta y rechazo su imagen y semejanza.
Lo último es que mi tipo lo daría encantado y renunciaría a él con tal de que nadie pasara frío ni vergüenza por falta de ropa que ponerse.
Cortos explicativos: