LA POETA O LA POETISA
La Junta de Andalucía vuelve a la carga con coeducación como lenguaje. Pueden leerlo en El Mundo. La Junta olvida que la lengua es cosa de tres: significado, significante y el concepto o cosa, el referente. Este tercer pasajero, la realidad de que se habla, estuvo fuera de la lingüística toda la edad de oro de ebullición del pensamiento dialéctico durante el medio siglo que va desde la Revolución Rusa, coetánea del Curso de lingüística general de Saussure (1914 y 1916), al triángulo de la significación del húngaro Stephen Ullmann (1962), pasando por el de Ogden y Richards (1925). (Léanlo con esquemas muy claros en Cuaderno de Tlaloc, Blogia.Com).
De que la lengua sea un sistema binario (de significante y significado) o ternario (más la cosa), depende ‑como gimnasia mental‑ que la realidad entre o no en el lenguaje. Lo de gimnasia mental se dice porque la cosa, la realidad, es terca y todo el idealismo de este mundo, todo el conservadurismo abstracto de la ciencia (disfrazo por Saussure y los suyos bajo el pomposo rótulo de estructuralismo) no puede negar la realidad a la que el lenguaje se refiere (por eso, el referente dentro del cuadro de la comunicación).
Recordado lo cual, y aunque el Psoe y la Junta de Andalucía estén preocupados por la realidad que justifica el Plan de igualdad y coeducación, razonan de un modo binario estructuralista, y no dialéctico, alumnos y alumnas, todos y todas, lo que da pie a que el bando enemigo del plan se ría a carcajadas y carcajados de tantos disparates y disparatas. Por la misma fecha, hace ahora once años, cuando la Junta y el Psoe lanzaban al mundo educativo el Plan de igualdad y coeducación, nos metían en las aulas y en las tutorías niñas tapadas con velo islámico.
Y digo yo que la prueba del lenguaje coeducado no es a/o, alumno, alumna, masculino femenino, ni neutro, alumnado, sino los conceptos, las cosas, el referente o la realidad que nos rodea y que llamamos con palabras. El día que haya niños islámicos tapados con velo y curas de la Iglesia que sean mujeres diciendo misa, tal vez el tema nos interese un poco. Si se dice la cura o curesa, como quien dice la poeta o poetisa.
Me encanta la idea de los nenes con el velo en la testa y las mujeres dando misa…..
Me gustaMe gusta