Si usted se acerca a De profetas y herejes (relatos, 2021) de Juan Manuel Borrero, la casa le recomienda tener a mano recado de escribir y subrayar. Sabido es que subrayamos de muchas formas: señalando con raya por debajo, o enmarcando a rotulador, o por aviso o llamada, trazo, asterisco o llave al margen o al lado del texto. Si hay nota o comentario propio, esas palabras que añadimos se llaman glosa (del griego glôssa, ‘lengua’: explicación o paráfrasis como aclaración) o escolio (griego schólion, ‘comentario’, diminutivo de scholé, ‘escuela’). En glosas sobre un texto eclesiástico en latín de alrededor del año 1000 nos han llegado las primeras palabras en romance ibérico, desde un latín que ni los monjes entenderían.
Por su motivación, los subrayados son principalmente dos. Los que se hacen por técnica de estudio o guía de lectura (lo mismo sobre unos apuntes que sobre un libro de ficción) o como captura de un cazador o coleccionista de frases. Desde siempre (y más desde que la cultura de masas se banaliza y presume de lecturas por citas que asumen -por antonomasia o metonimia- el papel del libro entero) este afán recibe nombre de paremiología.
Si una ciudad es un mundo cuando amamos a uno de sus habitantes (Justine, 1957, inicios de El cuarteto de Alejandría, de Lawrence Durrell), un libro es sagrado cuando subrayamos uno de sus renglones.
De profetas y herejes, de Juan Manuel Borrero, es libro de subrayados. Unos por guía de lectura, pues puede pasar que entre tanto nombre exótico perdamos el rumbo (algo así como nos pasa con caras y nombres en películas orientales), y, otros, por curiosidad o puro deleite.
Si en su anterior entrega Juan Manuel Borrero nos hacía ver la diferencia entre fantasmas y espectros, en esta ocasión nos lleva a la posible herejía que es aplicar misa de difuntos, o corpore insepulto, por una persona viva. El malo se llamaba Fray Ramón de Tendilla y, por su alma, Diego Deva Palomeque, el hereje, aplica sus misas, que podían ser como darlo por muerto.
En otra parte leemos que “somos hijos del mismo Padre y alimentamos nuestro nacimiento de la misma Madre. ¡No hay pues infieles!”
No dirán que, en una religión de religiones y en estos tiempos de intransigencias, no es hermoso o igualatorio un mundo de creyentes ¡sin infieles!
Juan Manuel Borrero, De profetas y herejes (relatos 2021), Indepently Published, a la venta en Amazon (9,36 €) pinchando aquí. Indepently Published es forma de publicar al margen de la gran industria del libro. Micromecenazgo se llama.