¿Por qué las llaman ONG?

…cuando son Gubernamentales,
reciben subvenciones
o esconden intereses de la Iglesia?


En un artículo sobre el Banco de alimentos, Cáritas o Cruz Roja, yo pedía al ministro de Consumo (Alberto Garzón, quien más toca a mi corazón de izquierdas) el etiquetado legal de cada oenegé en respuesta a estas dos cuestiones:

1º. Si la ONG es al cien por cien No gubernamental o no estatal. Y, si la ONG es privada o confesional, qué grupo privado o qué confesión religiosa está detrás.

2º. Si el voluntariado de la ONG es ciertamente voluntario y si el personal contratado lo está conforme a legislación laboral y estatuto de los trabajadores.


Se trataba de aplicar derechos del consumidor idénticos a productos de venta en un supermercado. El resto del artículo era divagación, no tan vaga, sobre el humanismo solidario que hubiera sido abolir la guerra (por conferencia mundial sobre Paz y Desarme, algo que la humanidad ha conocido en distintos foros internacionales, años 60, 62, 69 y 79, o sea, nada nuevo). La coletilla final sugería que, en año de pandemia, bien podrían dedicar las ciudades su gasto en alumbrado navideño al Banco de alimentos.


Leído lo cual, Isabel Rentero Sánchez me responde: Comparto a medias, porque mientras decidimos de quién es competencia, el indigente, el mendigo, el inmigrante, etc., pasa hambre y frío. Luis Castillo: De acuerdo solo en parte. Es como decir que no voy a dar una manta a un indigente para que se tape del frío porque eso es obligación del Estado. ¿Y mientras tanto? Mientras consigamos ser justos, medio mundo pasa frío. Y, por último, Marcelino Pérez Álvarez: Esas personas necesitadas tienen que buscar refugio de alguna forma. Y si el Estado no lo proporciona, ellos no tienen conocimiento de quién sí o quién no.


Yo agradezco a mi gente la atención que me presta y les pido me digan personas u organizaciones que anden pidiendo lo mismo que yo pedía. Lo digo para apuntarme.

(Y para tomárnoslo un poco a broma, ahí va este corto sobre vidas fastidiadas, que pueden ser la nuestra, hagamos lo que hagamos.)

TÚITER SOLIDARIO (2:36)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s