OPDR CANARIAS.

El OPDR CANARIAS que vemos ahora lleva navegando bajo bandera española desde 2006. Tiene 145 metros de eslora (largo) por 22,2 de manga (ancho) y 5,8 de calado (fondo).

Cuando yo era más chico y más señorito, me gustaban los barcos, como los trenes, de pasajeros. Ahora, que me río del turismo y de los cruceros, los que más me gustan son los barcos de mercancías, cuanto más grises y feos y faltos de pintura, mejor que mejor. No es el caso del OPDR CANARIAS, camionero elegantón entre las Afortunadas y Sevilla, puerto de.

En Sanlúcar un barco mercante me cautivó desde que lo vi, gran carguero que me ha hecho ir al oculista. Se llama OPDR CANARIAS, y pueden verlo haciendo monerías pinchando aquí. F.M. Infante y Fernando Gómez, cámaras, y el bloc Sevilla, río y puerto ilustran la hermosura del gigante. En casa le llamamos El Corte Inglés, por alguien que lucubró que en esa cóncava nave entrarían a Sevilla las rarezas de las Semanas Fantásticas de El Corte Inglés.

La Wiki alemana nos desvela las siglas OPDR:

O de Oldenburg in Holstein, ciudad alemana en la costa del Báltico a 100 km de Hamburgo (mapa).

P de Portugiesische (portuguesa)

D de Dampfschiffs (buque de vapor)

R de Rhederei (compañía de navíos)

Old Portuguesa de Alemania (código: DE), Old Portuguesa Del Río, de CanaRIas o del GuadalquiviR, o como ustedes gusten memorizar. Igual memorizamos SPQR, el senatus de las cofradías.

OPDR fue fundada en 1880 por August Schultze, director de la fábrica de vidrio Harbers, Schultze & Co. en Drielake, Oldenburg, y su representante en Portugal, Hermann Burmester, para el transporte de vino de Porto, Portugal. Nació, pues, con vocación.

El primer barco de la naviera fue el vapor Oldenburg, de 650 toneladas, que cubrió el servicio desde Brake (a 16 km de Oldenburg) a Portugal. Como sociedad, la Oldenburg Portugiesische Dampfschiffs Rhederei se constituyó el 28 de octubre de 1882.

En 1883 se decidió encargar un segundo barco, el vapor Portugal, puertos Brake, Porto, Hamburgo y Lisboa, después Bilbao, Vigo, norte y sur y este de España, y Marruecos. De cinco vapores en 1888, la OPDR pasó a trece barcos en 1900.

En el astillero Henry Koch AG en Lübeck, la OPDR encargó 33 unidades hasta 1927 (el astillero quebró en 1934). La mayoría admitía pasaje de viajeros.

Uno de los vapores construidos por Koch fue el Mar del Norte, que desapareció en octubre de 1910 en un viaje desde Escocia a Husum. Ese mismo año, se inauguró el transporte marítimo regular a las Islas Canarias y Madeira en cooperación con importadores de frutas de Hamburgo. Gracias a esta conexión, la importación de frutas a Alemania aumentó considerablemente. Al mismo tiempo, la sede de la compañía se trasladó a Hamburgo. Durante la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial (1914-18), los 27 barcos de la naviera se perdieron o tuvieron que ser entregados a Inglaterra y Francia. Incluso la España neutral se quedó seis barcos OPDR para compensar el tonelaje perdido por la guerra submarina sin restricciones de Alemania.

En 1919 se inició una nueva etapa con el vapor Strauss y la recompra de antiguos barcos. En 1921 se reanudó el transporte de frutas desde Canarias, Madeira y Marruecos español y en 1927 desde el Marruecos francés.

En septiembre de 1939 cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, el Santa Cruz (construido en 1938 y el barco más grande de la flota, de turbinas) fue militarizado y utilizado como crucero auxiliar Thor.

El primer OPDR Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, es de 1970 y el OPDR Canarias que vemos ahora lleva navegando bajo bandera española desde 2006. Tiene 145 metros de eslora (largo) por 22,2 de manga (ancho) y 5,8 de calado (fondo).

Tras la puesta en servicio del último nuevo carguero convencional en 1967 y tras la quiebra de Hellenic Lines, la naviera se hizo cargo de los tres portacontenedores Hellenic Dawn, Hellenic Island y Hellenic Cape y los puso en servicio como Lisboa, Tánger y Cádiz.

En 1993 se funda una filial, OPDR Canarias, con sede en Madrid y participación de inversores españoles.

En noviembre 2015 el Grupo Schulte vendió OPDR a la francesa CMA CGM que en enero 2019 constituyó la marca Containerships, tercera mundial en lo suyo.

OPDR, presente en:
Centro de promoción de vías navegables interiores, ShortSeaShipping.
Asociación de armadores alemanes.
Asociación de corredores y agentes de buques de Hamburgo.
Asociación de Navieros Españoles (ANAVE).

OPDR Canarias: 145 metros de eslora por 22,2 de manga y 5,8 de calado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s