Etiqueta: guerra

la pistola y el rifle que llevamos dentro.

Bar Taberna Juan Sanlúcar banderas de España (4)

28 de febrero 1981. 18 de julio del 36. La historia del golpismo en España se acumula en la Wiki. ¿Dos repúblicas? Dos que se cargó el ejército. En la hoja de servicios hay que incluir Casa Real, Tribunal Supremo, Policía y Guardia Civil; ahí vieron, en sintonía, contra el referéndum en Cataluña –otra república–, uno de octubre de 2017.

En la percepción del sector armado por la izquierda hay que destacar hitos o etapas por donde el Psoe hizo circular conciencias y posturas:

–la Otan como ejército europeo (1986)

–las guerras como misiones humanitarias (1989)

–las fuerzas armadas, a la medida de las mujeres (1989)

–un Ejército voluntario y profesional (2001).

Añadan la reconversión militar de industrias como CASA (Construcciones Aeronáuticas, 1999), Astilleros (2004), Navantia (2005) o la adopción del programa Airbus Defence and Space (2014). Ya tenemos sindicatos y alcaldías aprobándolo todo. El españolito medio percibe en sus fuerzas armadas una salida profesional por vocación que puede llegar a ser heroica en su lucha por la paz y, para el españolito de izquierdas, una acción inevitable y justificada contra la derecha catalana que quiere romper España.

Y dijo el Psoe a su gente:

–¡Que se vean esas banderas de España por los balcones!

Esas percepciones arrojan un saldo a favor que ha generado un segundo fachismo, de estirpe psoecialista, que ha venido a sumarse al viejo franquismo: Valle de los caídos, Vox o el Barrio de Salamanca: un ejército enaltecido mires donde mires. Quien lo dude, contemple lo de Pablo Iglesias con quien fue Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Julio Rodríguez, Secretario General de Podemos Madrid.

Ante la algarada que ahora tengan el ministro de Interior Grande-Marlaska y el coronel Diego Pérez de los Cobos (Yecla, Murcia, 1964), ministerio al que está adscrito en junio hará 14 años (desde Rubalcaba), la pregunta es ¿qué falta hace a la nación española un cuerpo armado como la Guardia Civil?

Otro día hablamos de la Legión, de Regulares de Ceuta y Melilla, del Servicio de Vigilancia Aduanera o de la Policía Portuaria.

España, paraíso de la pistola y el rifle.


 

España: la hora buitre.

marlaska y militares

La mejor opinión sobre el papel del Ejército en esta crisis es la que dijo: acudir al ejército prueba la sobra de militares y la falta de sanitarios (entiéndase: personal de Protección Civil) que hay en España.

La gente olvida que tenemos reconocidas dos objeciones de conciencia: derecho a la objeción religiosa (Constitución, artículo 16) y derecho a la objeción militar (artículo 30.2).

Ligar misión humanitaria y Ejército, aprovechando que el coronavirus pasaba por aquí, es una provocación en regla y un atraco a nuestros derechos reconocidos. Pues nada más fácil, en tiempo de paz, que suspender (siquiera excepcionalmente) categorías y rangos militares y asimilarlos a su orden civil. Al revés, ya hemos visto: en tiempo de guerra, se moviliza a la población civil.

Lo del Psoe y Podemos con el Ejército no es normal. Y tiene razón (constitucional) quien se haya molestado por tanto militarismo explícito y es injusto echar la culpa a tal o cual rufián o a tal o cual región (País Vasco, Cataluña).

Lo de Pablo Iglesias con el Jemad Julio Rodríguez es de diván. Allá él. Lo de Pedro Sánchez empezó el día que el Psoe se dejó colar la supresión del servicio militar obligatorio (Gobierno Aznar, marzo 2001), algo muy celebrado por la presunta izquierda, que nos libró de la mili, sí, pero nos dejó sin objeción militar.

Después de Aznar, el Psoe de José Luis Rodríguez Zapatero (2004/2011), con el Psoe de Andalucía y con UGT y Comisiones (esos Zipi y Zape de la clase obrera) embarcaron a España en una militarización como no se había visto otra desde el invento de las misiones de paz del glorioso ejército español con Felipe González en 1989. Zapatero, Griñán, Susana Díaz hicieron carrera con el pretexto de mantener puestos de trabajo y militarizaron Astilleros, Navantia, Construcciones Aeronáuticas y (el remate de los tomates) apuntaron a España al proyecto Airbus como si no conllevara el Airbus Military que también nos tocaba la objeción de conciencia.

Yo, como español, no estoy obligado a exponer ni a defender mi postura ante asuntos de religión o fuerzas armadas. Pero el Estado, el Gobierno, sí. No se equivoque el voto PSOE o PSC, ni se equivoquen Podemos y els Comuns, como Ada Colau. Aprovecharse de enfermedad y muerte para que las criaturas se muestren agradecidas a las fuerzas armadas, es como aplaudir al cura que a la cabecera del moribundo descarriado viene a ofrecer sus servicios religiosos. Es más que salvación de última hora. Yo diría que es buitreo.


El Ejército Español arrasa en una competición internacional de carros de combate.

tanque

Los españoles lograron los tres primeros puestos en la categoría de tanques | @DefensaAviacion Sab 4·4·2020 · 23:37 3 | https://www.outono.net/elentir/2020/04/04/el-ejercito-espanol-arrasa-en-una-competicion-internacional-de-carros-de-combate-en-letonia/

La semana pasada se celebró en Letonia la competición de medios acorazados Iron Spear 2020, en la que han participado vehículos de combate de varios Ejércitos de países de la OTAN. Un espectacular recital artillero con obuses autopropulsados en la base letona de Ādaži. Esta competición, llevada a cabo en el marco de la operación Enhanced Forward Presence (eFP) en la base militar letona de Ādaži, contó con la participación de medios acorazados del contingente español en esa república báltica, que está formado por 330 militares, 6 carros de combate Leopardo 2E, 14 vehículos de combate de infantería Pizarro y 15 blindados M-113 pertenecientes a la Brigada “Guzmán El Bueno” X del Ejército de Tierra. Según informó el 28 de marzo el NATO enhanced Forward Presence Battle Group Latvia, los españoles se hicieron con los tres primeros puestos en la competición de carros de combate y con el primer puesto en la de vehículos blindados, seguidos en esta última por militares de Eslovaquia. Podéis ver aquí un vídeo de esta competición publicado por el Ejército Letón en su canal de Youtube. Y aquí el vídeo publicado por el eFP Battle Group Latvia.


Comentarios (Blog):

Somos sin lugar a dudas el mejor y mas preparado de los ejércitos, tanto en tierra mar o aire con unidades de élite en todos ellos insuperables. Soy español, a que quieres que te gane? aquí también vale. Me encanta esta página de defensa Europea. Me enorgullece saber que tenemos unas fuerzas armadas de primer orden a pesar de las trabas que pone este gobierno y con ello me refiero a la disolución de las GOES.


Lo más leído

El ruin ataque de Rufián a los militares en plena Operación Balmis contra el coronavirus.

fuente: DefensaAviación.Info


 

objeción de conciencia.

marlaska y militares

Al suprimir el servicio militar obligatorio (la popular mili) el presidente Aznar privó a España del derecho a la objeción de conciencia. Eso fue en 2001. Desde entonces, la objeción ha ido extendiendo sus redes (sociales): objeción a la tauromaquia, a la figura del Jefe del Estado, objeción al maltrato cualquiera; más las objeciones personales: objeción a la carne, al pescado, al coche, al cambio climático, al CO2 (por no incluir al gluten, a la lactosa o a la grasa animal).

Pero la objeción que más duele, que nos hayan quitado, sigue siendo la objeción a las armas; reparo que abarca fabricación y trata de instrumentos que matan: lo mismo da un soldado de ejército regular, que operarios de Airbus o Navantia.

Decir ¡No a las armas! es decir no a la perversa ciencia que está detrás de guerras médicas, biológicas, químicas o farmacéuticas como Vicod 19; su arma asesina: el corona virus.

Decir ¡No a las armas! es decir sí al pacifismo y a derribar los absurdos estándares que distinguen guerras legales convencionales, de terrorismos o guerras no autorizadas por la Convención de Ginebra (1949).

Decir ¡No a las armas! es renunciar a la guerra como modo de resolver conflictos entre naciones y tratar toda guerra como crimen de lesa humanidad ante el Tribunal de la Haya.

La objeción de conciencia no erradicará otras formas de violencia (como la violencia sexista) pero, al menos, garantiza que la próxima guerra sea a puños o a pedradas.

Y el actual Ejército pasaría a cuerpo de Bomberos o de Protección Civil. No habría almirantes ni generales en la foto detrás del Ministro ni tanta propaganda de lo bien que lo está haciendo, para salvar a España, la UME.


 

antídotos contra la guerra.

trilogia-de-la-guerra_agustin-fernandez-mallo

«La vida misma es nuestro ejército durmiente, la que nos urge a pagar los recibos del banco y a reclamar unas gafas al seguro.» (Artículo a propósito de las llamadas al patriotismo contra la proclamación del Psoe de Sánchez con UP.)

De antiguo viene echar la culpa de males del mundo a defectos o pecados individuales, tipo el odio, la envidia o la avaricia. Por partes. El odio, como abstracto moral que es, nos obligaría a concienciar o a educar (en el amor, la tolerancia o la benevolencia) a más de 8 millones de personas, cada una con sus circunstancias.

En cambio, industria armamentística (como auténtico calentamiento climático que es) hay una en el mundo (mientras no haya desarme, mi Defensa explica tu Defensa) y, ejércitos regulares, 194, uno por Estado.

El único antídoto contra la guerra es el desarme mundial (algo que ya conferenció el siglo 20) y, para España, la salida de España de la Otan, la denuncia del Tratado con EEUU (1953); España, país neutral, con renuncia a la guerra como método para resolver conflictos entre naciones (algo que ya hizo la Segunda República) y la reconversión del Ejército Español en cuerpo de policía, bomberos, emergencias y protección civil (algo que no se atrevió a hacer la Segunda República y, por eso, el Golpe de Estado o Levantamiento de Franco y sus generales).

Decir que de las asonadas militares del pasado nos salvan la Otan y la Unión Europea y que la vida misma es nuestro ejército durmiente; mezclar odios con recibos y bancos, y gafas con seguros es, cuando menos, de un escapismo alarmante.

Enlace a Juan José Téllez en Antídotos contra la guerra civil


 

España ‑ Estados Unidos.

Solo una España que ejerza su derecho a decidir podrá dejar que Cataluña, que Andalucía, que usted o yo, decidamos. ¡Otan no, bases fuera!

Detengan a Trump. Rompan con Estados Unidos, guardián y gendarme. No teman qué será de España. La España que merece no es la España que se vende por las bases de Rota o de Morón; a la Otan, por Gibraltar.

Hagan patria, señorías, y prueben a que los Estados Unidos incluyan a España en el Eje del Mal junto a Cuba, Venezuela, Irán o Corea. Y no personalicen en un loco llamado Trump. Fue así con Kennedy y con Obama, presidentes demócratas. Desde que se independizó de Inglaterra, Estados Unidos es siempre lo mismo: Imperio y, el resto: gobiernos títeres o Astérix y Obélix en su aldea gala, más global sin portaviones de la Sexta Flota.

Manden parar a Trump y detener el armamentismo usa con la colaboración del glorioso Ejército español, con Navantia y con Airbus.

Manden parar las costosísimas misiones de paz en las que España está involucrada sin que nos vaya nada en ello.

Hagan que se regule el tráfico de drogas y personas no al dictado de la voz de su amo desde Washigton y el Pentágono.

Hagan que España se declare neutral en el concierto de unas auténticas Naciones Unidas con renuncia a la guerra como forma de resolver conflictos. Por la paz y el desarme, ¡Otan no, bases fuera!

Y, si llueve, que llueva.


militares, vergüenza propia.

Aunque nos hablen de guerras justas, de misiones de paz o de causas humanitarias, el militar es ese oficio cuya justificación es la obediencia y cuyo instrumento son las armas, armas que matan (y a civiles y a mujeres y niños, dicho en su lenguaje rancio). El grado de cobardía del militar va en proporción inversa a su clase social (alta en militares de academia) y en proporción directa a la distancia de su objetivo (víctima también llamada el enemigo), es decir: cobardía máxima la del piloto del caza que bombardea una ciudad y así hasta el soldado de infantería que se la juega en el cuerpo a cuerpo. Luego están las cobardías del especialista que maneja un dron, el zapador que coloca minas antipersona o el teniente de navío que desde su submarino lanza un misil contra un mercante o un barco de pasajeros. Pero no juzguemos a la persona, hombre o mujer, que se busca la vida de uniforme. Es el Estado y somos nosotros responsables de una salida profesional, a la que se anima desde el cole y que se promociona con letras grandes de Estado, que consiste en una de dos: cuando hay guerra, trabajo, y mi trabajo es matar y, como nadie quiere la guerra, el resto de los días cobro por no hacer nada. Bueno, sí, las dichas causas humanitarias (hasta a apagar un incendio acudo o hasta al rescate de una patera) más la dichosa, la célebre, la absurda instrucción que se imparte en los cuarteles para no perder el paso el Día de la Patria o tal día como hoy, el de las Fuerzas Armadas. Como hay vergüenza ajena, hay vergüenza propia. España, qué vergüenza. Buena la hizo Cervantes en su discurso de las armas y las letras.


mito y timo del refugiado (receta).

Primero se sigue fomentando el uso de la guerra en las antiguas colonias, guerras perversamente rotuladas como misiones de paz y bajo mandatos de la Onu. Después nos vienen con que hay que acoger. En el grupo de acogida se mezcla a quienes huyen de la guerra (su drama es menor que el de quienes se quedan) con la migración que viene huyendo del hambre. Ya tenemos la foto fija en todos los telediarios. Mediterráneos. Pateras. Saltos de frontera. Ya tienen las oenegés argumentos para su lucrativo negocio, la Iglesia al fondo, padre Ángel. La ciudadanía europea se presta al lacrimeo de dos maneras: engordando el mito del voluntariado (personalmente o mediante contribuciones) y engordando el mito de que hay que acoger. (Cuando nada impide a nadie meter en su casa los refugiados que quiera.) El timo consiste en no ir a las causas: si no hubiera guerras ni hambre en el mundo, no habría refugiados. Pero en ese caso, ¿qué sería del glorioso ejército español?, ¿qué sería del Airbus Military que bien pensantes ingenieros montan en Sevilla todos los días? La presidenta Susana Díaz anda en París vendiendo la burra de otro obsceno proyecto. Se llama Centro de Fabricación Avanzada (CFA), añadido a Navantia, y dará empleo a trabajadores sin escrúpulos en Puerto Real. Claro que, de escrúpulos, no se vive, dice el alcalde de Podemos de Cádiz. mito y timo son palabras en anagrama, con las mismas letras. De ahí lo fácil que es confundirse y confundirlas.