Dueño de la tienda, eres curioso.

—Lorca en Salobreña—

Que un perro muerda a un hombre no es noticia; la noticia sería que un hombre muerda a un perro. De ese principio, se seguía el rigor conceptual para dar o presentar las noticias acudiendo a un redactado en pirámide invertida, de más a menos novedad, considerando que un simple repaso de titulares sería suficiente para estar informado. Es lo que ha cambiado la prensa digital, donde el titular busca ahora no informar sino provocar que el lector caiga en la tentación (o en la trampa) de abrir la noticia: recibirá una dosis de publicidad como para pagar en especie (tiempo y paciencia) lo que creía que le iba a salir gratis.

Álvaro Martín desde Salobreña, Granada, España:

—Mira lo bonito que escriben en esta ferretería de Salobreña.

Y me adjunta estas dos fotos:

—Por algo la ferretería se llama Lorca.

Tiene Alvarito la costumbre de mandarme fotos cuando anda por Granada, provincia o capital. La más célebre fue aquella persiana pintada que decía Dueña de la tienda, eres hermosa (que pueden ver pinchando aquí).

Esta de Lorca nos llama la atención no exactamente porque se llame Lorca -es la calle de la ferretería- sino por el cartel que avisa a la clientela sospechosa: «Los artículos de este escaparate nos estan en venta, son apenas demostrativos».

nos es errata. estan, sin tilde, es falta de ortografía. y apenas demostrativos resulta curioso por la restricción que aporta apenas al significado demostrativo (lo que se demuestra una vez no necesita más demostraciones en el futuro).   

Lo que acostumbramos leer en escaparates es que «las cajas están vacías», orientativas del producto que NO contienen. demostrativo remite a la gramática y nos plantea si es igual mostrar que demostrar. La Academia parece respondernos que sí, que son iguales, aunque no siempre: algunas cosas se muestran y otras se demuestran o habría que demostrarlas (válido sobre todo en religión o filosofía metafísica).

mostrativo, va. 1. Que muestra o se refiere a la acción de mostrar. 2. Lingüística. deíctico. demostrativo, va. 1. Que demuestra. 2. Gramática. Propio de los demostrativos. 3. Palabra que sirve para mostrar o señalar un referente en el contexto lingüístico o extralingüístico. 4. adjetivo demostrativo. 5. determinante demostrativo. 6. pronombre demostrativo. adverbio demostrativo. La acepción 3 le va perfecta al letrero de Lorca en Salobreña. De nos a no, para un andaluz de Granada, es poca la diferencia.

Otro día hablamos de cómo el conteo de caracteres de Twitter ha favorecido decir mucho con pocas palabras -su excepción sería abrir hilo-, mientras el periodismo digital no busca más que decir nada con muchas palabras, que abramos hilo y nos traguemos la publi. Esto es, supongo, interesante para quienes abominan de las redes sociales y se aferran a un periodismo de kiosco. En redes hay mucho exhibicionismo y mucho sensacionalismo, eso es cierto, pero también que lo que te demuestran las redes no te lo muestran periódicos más o menos oficiales. La prensa que se vende también podría advertir a sus consumos que sus cajas, como sus páginas, están vacías.

Dueña de la tienda, eres hermosa

Un comentario en “Dueño de la tienda, eres curioso.

  1. Me encanta tu asociación de ideas, como que vas flotando de una cosa a la otra, y los juegos con las palabras. Eso es de gente que tiene humor, buen humor, porque hay humores bastante malsanos, que no matasanos, esos son los doctores, en medicina, claro, porque hay doctores que son abogados o economistas. Esos creo que acaban con más gente que los médicos. Salud, y saludos.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s