El mundo sabe que se divide en dos: analógico y digital, y que el futuro será digital. En analógico quedará todo lo que era nuestro (libros, discos, fotos, periódicos de quiosco o pequeñas tiendas de proximidad) frente a todo lo que nos empeñemos en desprestigiar: ¡qué malos los teléfonos móviles!, ¡qué enganchada la juventud a la pantalla!, ¡qué incultura de masas…! con todas las aleluyas a Irene Vallejo, sin darnos cuenta que el universo nos cabe en el bolsillo sin más que wifi a una buena internet.
Este canto a la red viene motivado por dos amistades o seguimientos que me han salido en túiter y que me han hecho hartarme de reír. Pues en el preaviso que nos da el telefonino de todo lo que tenemos nuevo en nuestra bandeja de entrada, he aquí que me siguen ni más ni menos que Groucho Marx y Miguel de Cervantes quien, para colmo se lamenta de que haya muerto su amigo William Shakespeare. Paso a contarles.
Otis B. Drifwood es el personaje de Groucho Marx en Una noche en la ópera, película de San Wood, en 1935. Otis B. Drifwood es también el alias o el avatar de DrHackenbush, arrobita valenciano nacido en el amanecer de los 80, amante del humor y de la libertad de las personas. Impostor como él, Cervantes Oficial (https://twitter.com/cervantesofical, literalmente ofical), quien, como ustedes ven en captura de pantalla, se inaugura en redes en este mayo loco que llevamos, para manifestarse “Desolado al conocer el fallecimiento de mi colega William Shakespeare. Se nos van todos los buenos”, respuesta a un “Insólito blooper: una periodista anunció que el escritor William Shakespeare murió esta semana” publicado en La Nación, Argentina, unas horas antes con motivo de este fallo o metedura de pata (que eso es un blooper): La conductora de Canal 26 se equivocó al comunicar el fallecimiento del primer hombre vacunado contra el coronavirus, del mismo apellido que el dramaturgo. 28/05/21. (Pueden leerlo pinchando aquí).
Otro día les hablo del Dios Tuitero. ¡Qué bella red de amistades peligrosas!