POEMA DE LOS 82 CENTAVOS.


Mis 82 centavos dan, supongo,
para un poema de buenas intenciones
(seguía una especie
de lista de la compra, que hoy se borra
“por su obviedad y porque me da vergüenza”).

—De aquella calderilla, apenas sigue
en verso el feliz año que nos dimos
un día como este, de uvas pasas,
para el año que viene.


Nota:

Según las últimas estadísticas, la Tierra es un conjunto
de 7 con 9 mil millones de humanos.
De esos 7 con 9, la mitad no tiene
acceso o conexión, y otra mitad
lo que tiene es hambre. Se junta el hambre
con las ganas de internet.
(Cuenta la revista científica WorldMeter.
No especifica
si cuenta seres vivos o personas.)

En dólares usa, por miles de millones,
10 con 4 gastan los gobiernos del mundo
en salud y educación ‑en bienestar, después de todo‑,
a los que habrá que restar su buen puñado
de billones de dólares
que irán a dar a gastos militares.

Total:

Quien sobreviva tendrá una esperanza de vida
asegurada por la Onu, fundaciones
y organismos internacionales
de 082 euros al año.


Mis 82 centavos dan, supongo,
para un poema de buenas intenciones
(seguía una especie
de lista de la compra, que hoy se borra
“por su obviedad y porque me da vergüenza”).

—De aquella calderilla, apenas sigue
en verso el feliz año que nos dimos
un día como este, de uvas pasas,
para el año que viene.


Daniel Lebrato
31 diciembre 2020


Etiquetado:
WorldMeter. Predisposición de las uvas.
Poema de los 82 centavos.


centavos por La ópera de los tres centavos, Kurt Weill y Bertolt Brecht (1931). de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas), Dámaso Alonso, Hijos de la ira (1944). Foto Portada: Daniel Lebrato, por y con TT. Foto Pilar Villalobos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s