Vehicular España.


A propósito del manifiesto Escritores con nuestra lengua contra la nueva Ley de Educación, o Ley Celaá, aprobada -dicen- “a instancias del independentismo”, este antier profesor de lengua española y ayer de lengua castellana opina que

quien descalifica con la etiqueta independentismo acepta la etiqueta centralista o castellanista o españolista, siendo, en todo caso, España un Estado fallido, esta vez por su lengua o lenguas vehiculares o por su articulación por autonomías.


Perdón por lo que es obvio:

El ser o no ser del nacionalismo va por clases sociales: cada clase se siente patria de una manera, y sus componentes se vehiculan, en lengua y costumbres, como les da la gana. A esas distintas clases solo las nacionaliza un proyecto común que, siendo clase y clasista, sea capaz de embelesar a todas las clases como país o nación. Y cada Estado sería como el equipo plasmación de ese juego de equipos que son los Estados, que hacen la Historia.


A este lado de Occidente, información y comunicación se vehiculan en inglés estándar hace ya mucho tiempo. El inglés de Shakespeare, el alemán, el francés, el italiano o el castellano son tan lenguas muertas para el intercambio internacional, como vivas y válidas para hablar en familia o en vecindad y para el disfrute de sus respectivas literaturas nacionales.


El manifiesto de escritores con nuestra lengua huele a cateto que apesta. Yo diría que alguno se ha apuntado a firmarlo solo para que digamos:

—¡Ah…! Pero si José Luis era escritor…

—¡Mira… Mari Puri! ¿Le habrán publicado ya sus poesías…?


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s