El periodismo, ese género que tanto solicita nuestra ayuda o nuestra suscripción como puntal de la verdad, de la democracia y de la libertad y de otras monerías, responde a dos factores humanos que pueden ser terribles: uno es un periodista sin ideas, que va a querer agradar a todos los Segismundos, y, otro, un periodismo mal redactado que anima poco a pagar por él, por semejante mercancía.
En la noticia que hoy viene a nuestro Taller de plumas, además de un evidente miedo al vacío que el periódico llena con cualquier cosa [faltando a lo bueno si breve, en periodismo tres veces bueno, como se representaba en las uves periodísticas y en la gráfica de pirámide invertida (de más a menos información), que a base de titulares, y sin más leer, nos mantenía al tanto y al corriente], dos palabras claman por su mal uso: desplome y liderar.
Aunque ya no sepamos qué es el plomo, desplomar, de des– y plomo, es perder o hacer perder la verticalidad, venirse abajo, caerse. Más que a la palabra plomo, desplomarse nos lleva a plomada, esa pesa de metal sujeta al cabo de una guita para que esta señale la línea vertical.
Por su parte, líder, del inglés leader, guía, es la persona que dirige o conduce un partido o grupo social o que encabeza una competición deportiva. No se lidera una caída en picado ni una cifra de contagios ni un desplome de la bolsa.
Leemos en El Correo de Andalucía (27/09/20):
«Desplome de contagios en Sevilla y Andalucía. Andalucía registra este domingo dos muertes por coronavirus, según los datos difundidos por la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 788 casos confirmados por PCR, la mayor cifra en un domingo este mes de septiembre. Sevilla sigue liderando los contagios con 240.»
Lo que sigue ya es demostración de noticia inventada o hinchada con tal de hacer columna. Lean ustedes:
«Los dos decesos de esta jornada se registran en las provincias de Jaén y Granada y hacen a esta jornada la menos mortífera de los últimos siete días en Andalucía. La cifra diaria de positivos de este domingo supone casi la mitad de este sábado (1.526), pero es la mayor en un domingo este mes de septiembre. Sevilla, con 240 casos confirmados por PCR, se sitúa como provincia con mayor número de positivos en las últimas 24 horas, superando a Málaga con 120, Almería con 115 y Córdoba con 100. Por debajo del centenar figuran Granada con 64, Jaén con 57, Huelva con 56 y Cádiz con 36. La cifra de hospitalizados en Andalucía baja después de subir en 36 el sábado, permanecer sin cambios el viernes, bajar en dos el jueves y en cinco el miércoles, subir en 36 el martes y en 48 el lunes, y bajar en once el domingo pasado. Los 1.023 hospitalizados contabilizados este domingo son 83 más que los 940 registrados hace siete días.»
Nota de estilo: pendiente para septiembre.
Es lo que suele suceder con estas notas, Daniel: al final no se entera uno de si hubo más o menos muertos, que es lo que va buscando. Y a lo peor eso es lo que va buscando el ‘periodista’, que uno no se entere.
Me gustaMe gusta