tiesto. La palabra tiesto nos propone un viaje desde la humilde maceta hasta la octava colina de Roma o Monte Testaccio, pasando por el francés tête y el italiano testa. También podemos mear fuera del tiesto o salirnos del tiesto, ser testarudos, pegarnos un testarazo, poner un testero a nuestra cama o piltra (argot), nombrar un testaferro, rellenar un atestado (cruce con atestiguar), coleccionar tostones, que son monedas antiguas así llamadas por la cabeza del rey (no confundir con el tostón de rebanada o carne tostada), o atestar como embestir con la testuz. tiesto, plural de testum, vasija de barro y remotamente concha de un molusco, desde 1220 [15 millones de G], es pedazo de cualquier vasija de barro o recipiente de barro para criar plantas, en desuso ‘cráneo’. La alternativa maceta (1490) [28.5 millones G] es cruce del italiano mazzetto, ramo de flores, con el diminutivo de maza, palo largo con una bola de hierro en la punta. Todavía algunas corporaciones municipales desfilan o salen bajo mazas, por significar gala. En literatura reciente (1956-2015) hay títulos como Meando fuera’l tiesto, La ceiba en el tiesto, Un tiesto sin arepa o Tiesto de cuentos, todos en América Latina.
El Monte Testaccio o Monte dei Cocci es una colina artificial construida durante los siglos 1 y 3 en Roma, base: 20 000 m², altura: 35 m (debió ser más alta), situada dentro de la Muralla Aureliana y en la actualidad cubierta por vegetación. La colina, de forma triangular, está compuesta por restos de alrededor de 53 millones de ánforas; sobre todo de aceite de oliva procedentes de la Bética (80%) o la Tripolitania (17%), de la Galia, de otras regiones de Italia y de Oriente. Las ánforas llegaban al puerto de Roma, donde se vaciaba su contenido y se rompían en pedazos. Los restos eran depositados en el monte Testaccio, luego se esparcía cal para evitar malos olores. La colina fue un basurero bien ordenado elevado por terrazas con muros de retención también de trozos cerámicos. Se calcula que el aceite transportado permitió abastecer a un millón de personas durante 250 años.
Enlaces:
Mártires del Compás, Sevillanas de Billy. Por lo alto de la tapia va una maceta…
Película La modista (Australia, 2015), donde se ve qué es un testarazo o testazo dado con mala testuz.