Propone @_emisky a @Vilimadas: Palabra para el Profesor Lebrato: mileurista. No tanto por la definición, sino por las consecuencias. Recuerdo que cuando escuché por primera vez lo de jóvenes mileristas pensé pobrecillos incautos. Ahora, viendo el país, eso es un sueldo nada desdeñable.
mileurista. Que percibe un sueldo mensual que se sitúa en torno a mil euros y generalmente se considera por debajo de sus expectativas profesionales. De mil, mil, + euro, euro, + ‑ista, sufijo que forma adjetivos que habitualmente se sustantivan, y suelen significar partidario de o inclinado a, por ejemplo comunista, europeísta, optimista. La palabra mileurista fue acuñada en agosto de 2005 por Carolina Alguacil en una carta al diario El País titulada Yo soy mileurista y desde entonces ha obtenido una buena acogida por tratarse de una forma muy expresiva de describir una situación compleja y frustrante. En 2010 cuajó con el movimiento Indignaos! Mileurista combina y se parece a milénial, gente que llegó a su etapa adulta después del año 2000, es decir, con el cambio de siglo, y que en conjunto, posee características particulares, tales como una personalidad de descontento y amor por la tecnología; también son conocidos como los hijo de la generación del Baby Boom, y la generación Y.
–enlace a vídeo MILEURISTA 1:30