infancias felices, infancias robadas.

Silhouette, group of happy children playing on meadow, sunset, s

Un argumento que se suele oír contra la Memoria Histórica es “para qué remover el pasado”. Y un contraargumento, expuesto en Tinta de calamar (2014), es el del amiguito vencido invisible. Cada persona que prosperó en la posguerra, lleva un vencido invisible a su lado. El maestro represaliado en La lengua de las mariposas dejó una plaza que otro maestro vino a ocupar. Lorca y el 27 en el exilio dejaron un hueco en los libros de texto que está por ver si los Panero y los garcilasistas, sin la guerra, hubieran merecido. A José María Iribarren (1906·71), abogado, periodista, lexicógrafo y paremiólogo autor de El por qué de los dichos, en 1936 el general Mola lo había nombrado su secretario. Como quien hizo su vida del bando vencedor, Iribarren estaba en deuda con un vencido invisible, con una casilla vacía que él vino a ocupar. Ese hueco dejado por alguien, ese amigo invisible vencido le sirvió para en tan poco tiempo publicar y vivir de la renta de El por qué de los dichos (1955).

Del mismo modo, cada infancia feliz en los años oscuros del franquismo, algo le debe a la niña o niño que hoy, mayor, todavía tiene en su familia sentencias, purgas, cadáveres o personas desaparecidas a la edad que el niño feliz retozaba por la plaza del barrio que hoy con nostalgia nos recrea. Y decimos ¡qué bonito! ¿Qué bonito? Si al bando que se juega algo personal que usted no se juega (un muerto en fosa común o en una cuneta), le dicen “para qué remover el pasado”, ese “para qué remover el pasado” podría decirse de géneros memorialísticos que se alzaban sobre una infancia de una ignorancia plana y no culpable de nada pero que hoy debería tener más sensibilidad con personas a quienes robaron su infancia.


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s