El relato de buenos y malos en Siria recuerda el que se hizo de Alemania cuando los aliados vieron que los rusos iban a llegar a Berlín antes que ellos: después montaron el relato del desgraciado Berlín Este frente al Oeste, allí donde crecían democracia y libertad. El mapa de la libertad hoy incluye a Israel, no a Irán; a Corea del Sur, no del Norte; a Miami, no a Cuba ni a Venezuela.
Esté pasando y pase lo que pase en Siria ‑para saberlo hay que contrastar fuentes y comprender la historia‑, Siria debería ser asunto interno de Siria; no de Rusia ni de Estados Unidos (tampoco de Acnur ni de misiones humanitarias que fraccionan el dolor poniendo infancia y hospitales que sufren). Dicho lo cual: distancia Washington Damasco: 9.400 km; distancia Moscú Damasco: 5.400. Si vamos a intereses estratégicos, Rusia mantiene vice fronteras con Siria; el equivalente para EEUU sería Guatemala. ¿Permitiría el Pentágono que Rusia interviniera, no militar, humanitariamente en Guatemala? Dicho también lo cual, el empeño de EEUU contra Bashar al-Ásad es comparable al que hemos visto contra Sadam Husein y contra todo lo que se mueve en el mundo que no es de su influencia (plusvalías y materias primas, particularmente petróleo). El resto lo pone el relato de los medios afines y usted, si se lo cree.
En vez de llorar por Siria, sirios y sirias mías, eLTeNDeDeRo les propone llorar por lo que tienen más cerca. En España los 12 de octubre se enseña sin rubor a las criaturas.
.
Eres un imbécil que se cree más listo de lo que es .Tienes la misma catadura moral que la de
Los psicópatas que bombardean Alepo .Sois pura basura criminal
Me gustaMe gusta