8 de marzo (llanto por la muerte del feminismo)

ninfas_carnaval_sanlucar_gran_teatro_falla andaluciainformacion.es
Ejemplo de feminismo asumido. Ninfas de Carnaval. La segunda por la derecha es varón.

Sin feminismo no hay 8 de marzo que valga

El pensamiento utópico se divide en dos miradas: sindical (o sectorial) una y política otra, necesarias las dos. En los tiempos militantes y de partidos tenían razón quienes criticaban al feminismo por su carácter de lucha parcial, como el ecologismo o el animalismo, frente al marxismo, al socialismo, al comunismo o al anarquismo, ismos que nombran el tipo o modelo de sociedad o de utopía para todos los públicos, sean hombres o mujeres, amantes o no de la naturaleza o de los animales. El feminismo hizo cuestión de la igualdad de varones y hembras pero lo hizo sin cuestionar el mundo de valores del varón; mundo que incluía fuerzas armadas (y empezó a haber más mujeres soldados y menos pacificismo), confesiones religiosas (y empezó a haber más mujeres curas u oenegeras pero menos laicismo), o prácticas aberrantes como tapar a las mujeres (y del velo al burka las mujeres asumieron su condición de bien tapadas). Este panorama se complementa (es de la misma raíz y razón) con el empeño de los varones por facilitar la igualdad feminista repitiendo sin más estúpidos roles femeninos no discutidos ni resueltos en su día por las mujeres o dando respuestas necias a problemas que implican debate: hombres objeto, hombres embarazados, homosexuales feminizados, sindicación de la prostitución, etc. Otro día hablamos de cómo la base de todo es la familia, el modelo de vida y de mentalidad que impone la familia. Sin feminismo no hay 8 de marzo que valga.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s