nosotros y el Estado o el Estado y yo.

Antonio_Machado_por_Leandro_Oroz_(1925)

NOSOTROS Y EL ESTADO O EL ESTADO Y YO

¿Tu verdad? No, la Verdad,
y ven conmigo a buscarla.
La tuya, guárdatelá.
(Antonio Machado)

El decálogo sobre La familia, con sus apostillas, es normal que genere comentarios. Como cualquier medio que se precie, eLTeNDeDeRo es plural y abierto de mollera, pero su redactor Daniel Lebrato fatalmente es uno y cerrado, de piñón fijo, como las bicicletas antiguas. Y Daniel Lebrato no cree ni en la Opinión Pública ni en la Libertad Individual. La opinión pública es una construcción manipulada: la gente cree que opina, pero no es sujeto activo, protagonista, de su opinión, la cual, como mucho, daría lugar a opiniones públicas, no a una sola opinión. A la persona en libertad individual (condicional), el Estado (gestor de las libertades colectivas) tendría que decirle: en público, guárdesela. Y no confundir las leyes, la Ley, con el Estado. A la Ley, corresponde fijar reglas de juego, normas de conducta que pongan orden en el caos, y así se regulan el tráfico, el urbanismo, la contaminación, el censo o el sistema electoral. Al Estado Ley, se le ve venir: su principio es la autoridad y todo el mundo sabe a qué atenerse: si aparco el coche donde está prohibido, corro el riesgo de que me multen. El padre Estado, en cambio, el pobrecito, genera expresiones piadosas o confusas: con cargo al Estado, beca del Estado, subvencionado por el Estado. Desde la caída del Bienestar (2007), quien siga confiando en el Estado proveedor, una de dos: o ignora que el Estado hay que pagarlo, o es de tal ingenuidad que da por hecha la fiscalidad cien por cien progresiva, o sea que el Estado que beca o subvenciona se lo está quitando a las clases ricas, como el bandido honrado, para dárselo a los pobres. Para salir del actual atasco del post Bienestar (de ideas por un lado y dineros por otro) no hay más que una salida (definitiva) y una solución (provisional). La salida es la revolución, y, por fin, habrá café para todos. Pero si no, y mientras tanto, la mejor solución es que cada quien se pague sus copas: dado que no podemos acabar con las desigualdades, que cada quien se pague su desigualdad: la madre, la maternidad (sola o en compañía); el capillita, sus procesiones; el militarista, el Airbus Military; el del yate, el yate pero además Puerto Yatús y la autopista para llegar. Sería elevar el liberalismo del laissez faire a expediente transitorio hasta que se acabe con la explotación del hombre por el hombre. Los de abajo consentirán con su explotación, de acuerdo, pero habremos ganado dos puntos muy importantes: primero, lo sabemos (somos conscientes del tinglado que tienen montado los de arriba) y, segundo, las adherencias ideológicas, religiosas, políticas o costumbristas irían fuera de nuestras vidas y fuera del Estado: no habiendo guerra, no habría ejército y quien quiera soldados y aviones de guerra, que los pague de su bolsillo; no, como ahora, con cargo a un presupuesto nacional donde algún eurito mío va sin mi aprobación con destino a desfiles, familias numerosas o corridas de toros. En cuanto a feminismo o tapadismo, el Estado no debería entrar ahí. En el Estado de todos y de ninguno, de ideología cero cero (radicalmente laico), medias lunas y cruces, tapadas y monjas, estarían absolutamente prohibidas en público. ¿Que el tapado islámico es, como efectivamente hay quien opina, un feminismo asumido? Eso que llevan ganado hombres y mujeres creyentes del feminismo y del feminismo islámico para el día, ojalá no tan lejano, en que desaparezcan del Estado y de la faz de la Tierra todas las demostraciones públicas de fe o ideología.

Daniel Lebrato, 23 01 2016, en respuesta a LaChicaConfetti, anamdimo@gmail.com,
a quien va dedicado, con cariño, admiración y respeto, este artículo.

Un comentario en “nosotros y el Estado o el Estado y yo.

  1. no me canso de leerte, aunque algunos días no lo haga, porque a veces se me hace cansino ir todos los días a recoger elTeNDeDeRo pero siempre picoteo y siempre veo algo nuevo y con chispa como tú.pero lo de hoy está sembrado. Un abrazo Danielón besos para todosAlonso

    Date: Sat, 23 Jan 2016 10:33:59 +0000 To: alonsojimenezromero@hotmail.com

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s