LOS OFICIOS DEL NO

mendiga
mendiga

LOS OFICIOS DEL NO

Los llamamos oficios del NO. Los llamamos oficios aunque ignoramos qué nombre les pondrían sus protagonistas. Son esas actividades callejeras que reclaman nuestra moneda. Y van desde la mendicidad de tiempos medievales hasta la bohemia bien vestida en música de cámara y a la última. Incluye deformes que te enseñan su muñón o su enanismo. Son los involuntarios voluntarios de Cruz Roja, Acnur o Médicos sin Fronteras. Caballero, ¿me puede atender? Para una encuesta. Son los mimos estáticos que se activan al oído de la moneda. Pueden venderte el boleto o la lotería. Eran las putas del barrio chino. Guapo, ¿echamos un ratito? Son niños y niñas de uniforme de colegio de pago con su hucha contra el cáncer. Son los negritos que te venden gafas de sol y relojes en la plaza. Es el camarón que se arranca por bulerías o era el gorrilla que te pidió por ese sitio donde aparcaste el coche. Es el mariachi, el acordeonista o el flamenquito con su guitarra. Son la performance a puerta fría de la ciudad. Nos pidan o no nos pidan, como transeúntes sabemos que dependen de nosotros, que podemos mirar para otro lado, acelerar el paso, cambiar de acera, pero no podemos. Son los oficios del NO, aunque alguien a veces les responda que sí. Supongamos que algún día nuestra sociedad tendrá una Ley de Trabajo Digno y dejará esos lemas consoladores de que a ellos les gusta o de que ellas lo quieren, lemas venidos de un Bienestar que estos oficios no han conocido jamás. Mujeres y hombres que pasan el bochorno de necesitarnos, y nosotros, como el césar, que pasamos el bochorno de darles, que nos hace cómplices, o de no darles, que nos hace soberbios. Algunos idiotas dirán que no llevan cambio. Desde las tías buenas del Barrio Rojo de Ámsterdam hasta los marca paquetes del Central Park, esos son los oficios que no querríamos para nuestras hijas ni para nuestros hijos. Son los oficios del NO.

Daniel Lebrato, Ni cultos ni demócratas. 16 del 5 de 2015

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s