elogio del individualismo.

caca de caballo 0,0
respuesta a Rubén Pérez Trujillano por su llamamiento a la cordura con un pacto andaluz frente al centralismo

Rubén Pérez Trujillano: Podría compartir ese llamamiento a la cordura si creyera en la exactitud del lenguaje de la economía política (cuando ni el neoliberalismo es neo ni liberal) y si creyera en la política a través de partidos. Ese lenguaje es para iniciados y no para iluminar a las masas ni a quienes nos llegan en patera.

La devastación del pensamiento libre en Andalucía y en todas partes ha sido total: basta ver el telediario de tonterías y atrocidades que protagoniza una ciudadanía despolitizada o politizada al gusto de los grandes poderes y de los grandes medios. Tonterías que van en la afirmación del individuo (modas, selfies, sensacionalismo en redes) y atrocidades de mentes piradas detrás de su cantar de gesta, a ver quién mata a más y en menos tiempo. Y, al otro lado, la zumba zombi del yihadismo. Hay que mandar parar todo ese mundo que empieza por la mañana en el gimnasio con los impresentables ritmos latinos que nos ponen cacha el cuerpo. No hay ni un valor ético en que poner los ojos y no hay ni una causa (que no sea petitoria) ni grupo humano con recorrido y rebeldía que nos saque de aquí. Y cuanto peor está el patio, más responsabilidad de los vigilantes del recreo: ejército, fuerzas del orden, clase política, judicatura, toda esa amalgama represora, oportunista y parasitaria que, efectivamente, trabaja para el neoliberalismo, eso que hemos llamado capitalismo (en cualquiera de sus fases) y explotación del hombre por el hombre. Más pacto sería más encumbramiento de los guardianes del recreo.

Teoría de conjuntos. Lo único tangible hacia la Aldea Global es el Individuo frente al Estado. Al Individuo no lo podemos sacar de donde está: no le gustaría prescindir de sus tacones, de sus uñas pintadas, de su tatuaje, de su perrito y de su bebé: manda el derecho a decidir. Pero al Estado sí le podemos bajar los humos, quitar poderes hasta dejarlo en nada. Volver al viejo sueño de la Primera y Segunda Internacional.

Por último, parece un grave error decir que históricamente el Estado precede a la nación. Sigamos el canon de Engels en El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. Ese es el orden. Donde familia (por nacimiento) se entiende nación: biología y geografía (o hábitat), lo demás vino después. Y a falta de socialismo contra la propiedad privada de los medios de producción, máximo individualismo y mínimo aparato del Estado. Si la humanidad no sabe a dó camina (Bécquer, Rima 4), al menos que nadie responda por nosotros y nos diga por dónde tenemos que ir a base de antidisturbios y citas judiciales.

Enlace: Un pacto andaluz frente a la reacción centralista: llamamiento a la cordura, por Rubén Pérez Trujillano, Cuarto Poder, 11 de diciembre de 2018.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s