Etiqueta: Inglaterra

España, Jekill y Hyde.

Jekyll and Hyde foto tinieblas en el corazón

La reina de Inglaterra, 94 años, ahí la tenemos, al frente de Inglaterra. El rey de España, 82, coge y se va. Se ha ido en dos tiempos: cuando abdicó en 2014 (19 de junio) y el 3 de agosto (fecha inducida) cuando se ha fugado de España.

La legitimidad de su hijo Felipe es ninguna, por cuanto, en 2014, se prestó a encubrir la primera fuga y, ahora, expresa, literalmente, “respeto y agradecimiento” ante la segunda fuga y más grave; eso, si no ha encubierto y favorecido fechas y circunstancias de quien titula “Rey Don Juan Carlos”.

Jekill y Hyde, la componenda de un rey malo y otro bueno, uno emérito y, otro, felizmente reinante, no debió nunca aceptarla la nación española. En monarquía funciona la familia: emérito y reinante son una misma persona. Veremos si Fiscalía del Estado mueve leyes y actuaciones contra el rey de las dos caras, el que se queda, cómplice encubridor, y el que estará en búsqueda y captura por la Interpol.

El Rey se ha ido. El rey no está.

El Gobierno debe convocar a España para: 1) Proclamar la República, 2) decretar la amnistía por delitos políticos de Estado y contra la monarquía, 3) suspender el Senado, 4) convocar elecciones a Cortes constituyentes, 5) hasta dotar a España de una nueva Constitución.

La España del 78 ha terminado.

La oposición pro referéndum monarquía o república debería callar y denunciar toda forma de Jefatura de Estado, pues todas representan -tanto Macron en Francia como la reina de Inglaterra- conductas predemocráticas de antigua monarquía.

Sin Jefatura, República, ya.


 

Portada Jekyll and Hyde, imagen cartel Tinieblas en el corazón

misiones umenitarias.

marlaska y militares

¿Saben aquel del general que diu que el Rey es el primer soldado de España? Sería un chiste de Eugenio, si no fuera por la pasta gansa que nos cuesta mantener al Rey y al general que así hace al Rey la glosa o la pelota. Y sería un chiste mucho más gracioso si no corriera bajo los puentes de izquierda. (izquierda es palabra que habría que aclarar en nota a pie de página, porque nadie sabe lo que es; desde luego, no el conglomerado IU Podemos).

La izquierda siglo 20, de escuela marxista y con conciencia de clase (obrera), transigió demasiado con la guerra como posibilidad, quizá por una lectura esquinada de la lucha de clases o la dictadura del proletariado. La misma Segunda República española (tan añorada por la izquierda, que querría repetirla como Tercera) fue incapaz de convertir en cuerpo de paz aquel Ejército español curtido en la Guerra de África, de donde saldrían Franco y sus muchachos.

Desde la mal llamada Guerra Civil (golpe de Estado, antes que guerra), el Ejército español ha sido incapaz frente al amigo exterior que nos ocupa (Usa, por las bases militares; Reino Unido, por Gibraltar) y bravo, muy bravo, frente a españoles de más mundo que el todo por la patria y por la unidad de España.

Volviendo a lo de ayer, más que generales en misiones UMEnitarias, nos hubiera servido un Ministerio de Defensa que hubiera visto venir la invasión del territorio, esa Seguridad Nacional que hubiera dejado a España libre de invasores de cuerpos por fuego amigo, y no tan amigo.


la leyenda negra.

20190621_135821

Círculos literarios andan mareando la leyenda negra. Esa leyenda fue autocrítica en fray Bartolomé de las Casas (1552) pero fue propaganda escrita desde fuera por países que tampoco han devuelto nada a sus antiguas colonias y ni siquiera han pedido perdón (contextualizable en la Historia) por el destrozo y la rapiña, sistemáticamente disfrazados de ‘progreso’. Véase la desoída petición del presidente de México, de la que se han reído casi todos, o véase lo que los telediarios nacionales hacen vistiendo de negro todo lo que llega de Cataluña, Cuba, Venezuela, Irán, Rusia, China, Corea del Norte o Taiwán. España, al servicio de la voz de su amo.

(Perdón por la obviedad. La leyenda negra se escribió mientras el Imperio español era el amo. Después vinieron otros. El colonialismo español había seguido un guion feudal y católico y el colonialismo protestante fue ya capitalista: a uno y otro importaron poco los derechos humanos. La historia iba a favor protestante y desde Francia, Inglaterra y Provincias Unidas de los Países Bajos (Estados en cuyas lenguas se escribió la leyenda negra), el imperialismo pasó a los Estados Unidos, que hoy ejerce. Ese es el tema, y perdón otra vez.)

Es hora de que la España crítica escriba la leyenda negra de los Estados Unidos, leyenda que hoy se escribe con eñe de Tratado de amistad y cooperación entre España y los Estados Unidos (1976) y que es literal y no literaria: bases Usa, Otan, misiones de paz mandatadas por la Onu, imposiciones fiscales, industriales y comerciales.

¿Entender el pasado para saber lo que somos?

No, padre: entender lo que somos para saber qué seremos.

En portada, foto cartel de una corrida magallánica, término adoptado en Sanlúcar de Barrameda con motivo del Quinto Centenario de la Vuelta al Mundo de Magallanes‑Elcano (1519-1522 / 2019-2022).


ojo por ojo en Londres.

Tanto ‘éxito’ antiterrorista en Londres huele a represalia y hace pensar la nueva táctica anti terrorista: detener personas del entorno y familiares del yihadista y disuadir a futuros mártires suicidas. El suicidista sabe qué hacer con su propia muerte (que es el cielo del Profeta) pero no con la cárcel de sus madres o esposas (que es el infierno en Guantánamo). El método se llama [toma de] rehenes y [medidas en] represalia y fue usado por ejércitos invasores para combatir la resistencia. En acciones de sabotaje o de guerrilla contra sus tropas, el procedimiento era siempre el mismo: tantas bajas padece el ejército invasor, tantos inocentes hombres, mujeres o niños se cogen al azar entre la población civil y se les fusila allí mismo. Hitler y el nazismo, la vieja historia.


 

¿Por dónde cae el Palacio de Buckingham?

Cuando una dinastía o casa real se apropia de la jefatura de una nación, no deja a la nación democrática o republicana más opción que desear su propia muerte. Historia y derecho distinguen entre regicidios cometidos por atentados y regicidios por sentencias dictadas por un nuevo régimen. Notables regicidios fueron los de Carlos I de Inglaterra (1649), Luis XVI de Francia (1793) y Nicolás II de Rusia (1917). Gracias a aquellas ejecuciones, los zares no han vuelto e Inglaterra y Francia se inyectaron de democracia y nuevo estado que todavía les dura. Hoy día, y para evitar extremos de violencia y de sangre, se recomienda que las monarquías, si quieren presidir la jefatura, se pasen por las urnas como cualquier partido o candidato. Khalid Masood, 52 años, ciudadano británico de inspiración islámica, al volante de un 4×4 por el puente de Westminster, no tenía ni puta idea de por dónde cae el Palacio de Buckingham.

*

Ventajas de viajar en tren

brexit_new_size2

  ­

VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN

Oigo reacciones indignadas, razones viscerales como respuesta al Brexit. Miren ustedes. Si en España hubiera sido otro el resultado de las votaciones de ayer, estaríamos preparando el Spainexit y ayudando a desmontar la farsa de la actual Unión Europea desde cuando fue creada. ¿O alguien cree que la UE es la Europa de los pueblos? ¿Alguien puede decirnos qué hemos ganado los de a pie con la UE? Nada, salvo la comodidad de viajar por el continente sin pasaporte y de pagar con una moneda única (eso, suponiendo que cuando se fijó la paridad euro peseta, a 166,67, se hizo sin perjudicar nuestro bolsillo, que otro recuerdo tenemos nada más pedirnos el primer café o la primera cerveza). No olviden tampoco que lo único que importa ‑y esto vale tanto para Escocia como para Cataluña y para todo nacionalismo (nuestro amigo, el visceral)‑ es que, en economía, funcionan los tratados bilaterales; entre naciones, los bloques (el Occidental, maldita sea) y, entre personas, el espejismo democrático de que la ciudadanía decide ‑allí y aquí‑ mediante el voto. Y un jamón. Así que, tranquilidad con el Brexit. El Spainexit no sería nada revolucionario si España no rompe con el alineamiento de bloque ni con el pertinaz capitalismo que reclaman ‑sin parecerlo‑ el sindicato o el obrero que indignados piden trabajo, trabajo y más trabajo. Otro jamón. No se sientan protagonistas. Ustedes y yo no jugamos el partido. Como espectadores, puede gustarnos más o menos el espectáculo que den las selecciones nacionales, pero, de espectadores, no pasamos. Léanse, si no la han leído, la novela de Antonio Orejudo, Ventajas de viajar en tren (2000). Ventajas de votar a pie. No somos la máquina. Ya quisiéramos formar siquiera un compacto vagón del tren que nos lleva. Y ya es mucho si la vida ‑la salud, el dinero y el amor, no digamos‑ nos alcanzara a todos para viajar.

  ­


La estrategia del patriota

Gibraltar-y-los-monos por Vicente García Nebot
Gibraltar y los monos, por Vicente García Benot.

   ­

LA ESTRATEGIA DEL PATRIOTA

 ­

No habíamos caído. Lo patriota, según el españolismo, es que Reino Unido permanezca en la UE, lo cual es bueno para Gibraltar. ¿Gibraltar español o Gibraltar provincia de Ultramar y parte del mismísimo Reino Unido?

Diga lo que diga, NO al cierre de La Carbonería.

Recogida de firmas por La Carbonería.

 ­